Gobierno boliviano informa que detendrá a Evo Morales si ingresa este viernes a La Paz

Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, recordó que existe una orden judicial activa contra Evo Morales y que se le detendrá si se hace presente. Afirmó que el expresidente intentaría desestabilizar para suspender las próximas elecciones.

marcha evo morales foto evoespueblo

La movilización partió desde la localidad de Parotani, en Cochabamba, y ya se encuentra en El Alto, ciudad aledaña a La Paz). Foto: @evoespueblo


16 de mayo de 2025 Hora: 09:17

La caravana impulsada por seguidores del expresidente Evo Morales (2006-2019) avanza hacia la ciudad de La Paz este viernes, con el objetivo de respaldar su postulación a las elecciones generales de agosto próximo, a pesar de que una sentencia reciente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) impide su candidatura. El Gobierno, por su parte, advirtió que si el exmandatario se presenta en la sede de Gobierno, será aprehendido.

LEA TAMBIÉN:

Seguidores de Evo Morales marchan hacia La Paz para inscribir su candidatura presidencial

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó horas atrás que existe una orden judicial activa contra Evo Morales y que su detención será ejecutada si se hace presente. La orden está relacionada con un proceso por trata de personas con agravante, debido a una presunta relación con una menor de edad en 2015.

Del Castillo afirmó durante un encuentro con los medios que el exmandatario estaría intentando provocar desestabilización para suspender las próximas elecciones.

La movilización partió desde la localidad de Parotani (departamento de Cochabamba, centro) y ya se encuentra en El Alto (ciudad aledaña a La Paz). La conforman cientos de vehículos. El senador Leonardo Loza, seguidor de Evo, afirmó que Morales participa en la caravana, aunque por motivos de seguridad se ha evitado informar su ubicación exacta.

Desde el Gobierno se ha desplegado un fuerte operativo policial para controlar el ingreso a la ciudad y vigilar posibles hechos de violencia.

Varios participantes en la caravana fueron detenidos por portar objetos considerados como material bélico. Evo Morales calificó el hecho como muestra de prepotencia del Gobierno e instó a la Defensoría del Pueblo a amparar a los manifestantes.

Evo Morales ha rechazado las acusaciones y asegura ser víctima de una persecución política disfrazada de procesos judiciales. Acusó al TCP de actuar ilegalmente al inhabilitar su candidatura, lo que calificó como parte de un “Plan Cóndor judicial”.

En un reciente mensaje, difundido a través de X, manifestó entre otras cuestiones que el TCP carece de legitimidad y que la habilitación de candidaturas es competencia exclusiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Aunque inicialmente se esperaba la inscripción de su candidatura este viernes, organizaciones que lo apoyan difundieron que la acción fue postergada hasta el 19 de mayo por falta de acuerdos internos.

Autor: TeleSUR-ah-JDO

Fuente: Gobierno de Bolivia - Agencias