Genocidio injerencista: Israel amenaza con ocupación total de Gaza
A pesar de estas afirmaciones, otras fuentes políticas indicaron que “la decisión aún no se tomó, y el gabinete decidirá”.

El Ejército presentó dos opciones estratégicas: una ocupación total de Gaza y una estrategia de cerco y desgaste, respaldada por la cúpula militar. Foto: EFE.
5 de agosto de 2025 Hora: 02:35
Fuentes cercanas al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y citadas por al-Mayadeen dijeron el lunes que el Gobierno planea una ocupación total de la Franja de Gaza para resolver el conflicto con el movimiento de resistencia islámica Hamas.
LEA TAMBIÉN:
Hambruna en Gaza: Israel bloquea la entrada a más de 22.000 camiones de ayuda humanitaria
Netanyahu dejó claro su interés en establecer un control militar completo del territorio palestino. “La decisión ya está tomada y el rumbo apunta hacia una ocupación decisiva y completa de la Franja de Gaza”, indicaron las fuentes.
Sin embargo, la decisión enfrenta resistencias dentro del propio Gobierno y el ejército. Según el Canal 14, funcionarios del entorno de Netanyahu afirmaron que “si eso no le conviene al jefe de Estado Mayor, que renuncie”.

En tanto, otras fuentes locales citaron a un alto funcionario de la oficina del primer ministro, quien señaló: “Si no actuamos ahora, los prisioneros morirán de hambre y Gaza permanecerá bajo el control de Hamas”.
A pesar de estas afirmaciones, otras fuentes políticas indicaron al propio Canal 14 que “la decisión aún no se tomó, y el gabinete decidirá”. Esta división interna se intensifica en el gabinete de seguridad, que se reunirá próximamente para debatir el plan. Algunos ministros reconocieron que, de implementarse la ocupación total, el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, quien advierte sobre riesgos militares y humanitarios, podría presentar su renuncia.
La Radio del Ejército informó además que las tensiones entre Zamir y la cúpula política alcanzaron un punto crítico. El jefe del Estado Mayor ha exigido claridad estratégica sobre la continuación de la guerra en Gaza, abogando por un acuerdo que evite una ocupación prolongada.
En conversaciones a puerta cerrada, Zamir advirtió que una presencia militar extendida en la Franja “pone en peligro a las fuerzas israelíes, favorece a Hamas y aumenta el desgaste dentro del Ejército”.
Ante ello, el Ejército presentó dos opciones estratégicas: una ocupación total de Gaza, a la que Zamir se opone, y una estrategia de cerco y desgaste, respaldada por la cúpula militar. Esta última busca presionar a Hamas sin comprometer grandes recursos ni prolongar la presencia militar en el terreno.
Mientras tanto, la situación humanitaria en la Franja de Gaza continúa deteriorándose. Informes internacionales alertan sobre una hambruna que afecta a la población civil, que hasta ahora deja al menos 175 personas fallecidos, de ellos 93 niños y bebés.
Asimismo, de acuerdo con la Oficina de Derechos Humanos de la ONU (OHCHR), desde el 27 de marzo hasta el 31 de julio pasado, un total de 1.373 palestinos han muerto cuando trataban de conseguir comida tanto en los centros de la GHF (859) como esperando el paso de camiones (514), tras ser atacados directamente por francotiradores, drones y tanques del Ejército de ocupación de Israel.
Autor: teleSUR - ahf - JGN
Fuente: al-Mayadeen - Agencias