Fuerzas rusas neutralizan atentados en diferentes zonas del territorio nacional

La ministra de Salud de Lugansk aseguró que el régimen de Kiev intenta sembrar miedo mediante tácticas de intimidación.

rusia

Las autoridades rusas indicaron que el mismo detenido estaría detrás de la amenaza anónima de bomba que motivó la evacuación del policlínico en Lugansk. Foto: Sputnik


10 de julio de 2025 Hora: 12:25

Las autoridades sanitarias de Lugansk realizaron este jueves la evacuación de una clínica local tras recibir una advertencia anónima sobre un supuesto artefacto explosivo con material altamente peligroso.

LEA TAMBIÉN

Rusia declara como indeseables las actividades de Universidad de Yale en su territorio

La ministra de Salud de la región, Natalia Páschenko, confirmó que el personal médico, administrativo y los pacientes del policlínico número 10 fueron desalojados de inmediato luego de que el director del centro recibiera por correo electrónico un mensaje alertando sobre una bomba que contendría tricloruro de fósforo.

De acuerdo con la titular de salud, este tipo de amenazas buscan generar pánico y desestabilización. “Debemos estar preparados para cualquier desafío y nunca perder la vigilancia», subrayó la ministra.

Los servicios de emergencia revisaron exhaustivamente las instalaciones y confirmaron que no se hallaron explosivos, por lo que el aviso resultó ser una amenaza falsa. Tras la verificación, el centro de salud reanudó su atención con normalidad.

Por su parte, el Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia informó que evitó un atentado en el asentamiento de Mostovskói, en la región de Krasnodar.

Según las autoridades, un ciudadano ruso nacido en 1972 planeaba incendiar un edificio gubernamental con un cóctel incendiario. El sospechoso fue capturado cuando se disponía a ejecutar el ataque y permanecerá bajo prisión preventiva mientras avanzan las investigaciones.

Las autoridades rusas indicaron que el mismo detenido estaría detrás de la amenaza anónima de bomba que motivó la evacuación del policlínico en Lugansk.

La causa penal en su contra incluye cargos por tentativa de acto terrorista y por propagar información falsa sobre un atentado, de acuerdo con los artículos correspondientes del Código Penal ruso.

Desde febrero de 2022, las fuerzas rusas mantienen una operación militar en Donetsk y Lugansk —territorios que declararon su independencia de Ucrania en 2014 y se incorporaron a Rusia tras referendos de autodeterminación en septiembre de 2022— con el objetivo de proteger a la población local de los ataques ucranianos y contrarrestar la expansión de la OTAN hacia sus fronteras.

Autor: teleSUR: idg

Fuente: Sputnik