Frente Polisario insiste ante la ONU en la descolonización del Sáhara Occidental

Sidi Mohamed Omar se reúne con Rosemary DiCarlo y acusa a Marruecos de bloquear el proceso de paz

polisario

El Frente Polisario busca presionar a la comunidad internacional para que se reanude un proceso político con garantías, mientras persiste la tensión sobre el terreno entre las fuerzas saharauis y el Ejército marroquí. Foto: @algatedz


30 de abril de 2025 Hora: 12:09

El representante del Frente Polisario ante la ONU, Sidi Mohamed Omar, reiteró este lunes ante la organización internacional la demanda saharaui de completar el proceso de descolonización del Sáhara Occidental, en un momento en que el estancamiento del proceso político comienza a preocupar a varios miembros del Consejo de Seguridad.

LEA TAMBIÉN:
Frente Polisario ratifica derecho de los saharauis a la autodeterminación y la independencia

La reunión con Rosemary DiCarlo, vicesecretaria general para Asuntos Políticos y Construcción de la Paz de la ONU, tuvo lugar en la sede de la Secretaría General y se centró en las perspectivas del proceso liderado por el enviado personal del secretario general, Staffan de Mistura, cuya misión busca romper el impasse entre el Frente Polisario y Marruecos.

Durante el encuentro, Omar denunció lo que calificó como “obstruccionismo deliberado” por parte del Estado ocupante marroquí, al que acusó de intentar consolidar su control sobre los territorios saharauis a través de una política de hechos consumados.

El diplomático subrayó que la inacción internacional está dando espacio a la prolongación de un conflicto colonial que, según el Frente Polisario, debería haber sido resuelto mediante un referéndum de autodeterminación tal como establece la doctrina de la ONU sobre territorios no autónomos.

El representante saharaui destacó que las últimas consultas del Consejo de Seguridad sobre la MINURSO (la Misión de la ONU para el Referéndum en el Sáhara Occidental) reflejaron un respaldo mayoritario a una solución política basada en el derecho del pueblo saharaui a decidir su destino. En palabras de Omar, esto constituye “una respuesta clara y contundente” frente a la narrativa diplomática de Marruecos.

Omar reiteró que el Frente Polisario mantiene su compromiso de cooperar con las Naciones Unidas y la Unión Africana, pero reafirmó también el derecho del pueblo saharaui a la resistencia legítima, en tanto que “el derecho a la autodeterminación es inalienable, imprescriptible y no negociable”.

Con esta posición, el Frente Polisario busca presionar a la comunidad internacional para que se reanude un proceso político con garantías, mientras persiste la tensión sobre el terreno entre las fuerzas saharauis y el Ejército marroquí.

Autor: teleSUR-CC

Fuente: Agencias