Fraude en Ecuador: Revolución Ciudadana pide a Tribunal abrir las urnas por irregularidades en balotaje
Con este recurso se solicitó a las autoridades del TCE considerar sus reclamaciones y objeciones debido a irregularidades, inconsistencias y falta de firmas conjuntas, según las normas.

El Tribunal Contencioso Electoral cuenta con un plazo de 15 días para pronunciarse sobre las miles de pruebas de irregularidades presentadas por la RC-Reto. Foto: fmmundo.com
3 de mayo de 2025 Hora: 04:22
La alianza de los movimientos Revolución Ciudadana (RC) y Reto de Ecuador acudió este viernes al Tribunal Contencioso Electoral (TCE) para solicitar que atienda su exigencia de abrir las urnas ante las acciones de fraude cometidas durante el balotaje del pasado 13 de abril.
LEA TAMBIÉN:
Fraude en Ecuador: Revolución Ciudadana denuncia obstáculos en su impugnación electoral
Este paso ocurre ante la negativa del Consejo Nacional Electoral (CNE) de dar trámite a la petición tras la denuncia de irregularidades en miles de actas de escrutinio de la segunda vuelta presidencial realizada el 13 de abril.
Con este recurso se solicitó a las autoridades del TCE considerar sus reclamaciones y objeciones debido a irregularidades, inconsistencias y falta de firmas conjuntas, según las normas.
El objetivo de este pedido es “esclarecer cada una de las irregularidades identificadas durante el proceso electoral«.
El pasado miércoles, la alianza RC-Reto presentó 27.834 pruebas de fraude electoral ante el CNE, pero denunció que el ente electoral obstaculiza el proceso de impugnación de los resultados electorales del balotaje realizado por su equipo auditor.
Este viernes, el pleno del CNE inadmitió la recién impugnación presentada por la RC-Reto a los resultados emitidos por el ente electoral de la segunda vuelta que dieron el triunfo al actual presidente Daniel Noboa con el 55.63 por ciento de los votos, frente a la candidata Luisa González de la RC-Reto, a quien le otorgaron el 44.37 por ciento.
El analista ecuatoriano Alberto Montenegro aseguró que el CNE debería haber reconocido que “hubo un fraude el 13 de abril” y mencionó que la RC está demandando salvaguardar la decisión que tomaron los ciudadanos.
El Tribunal Contencioso Electoral cuenta con un plazo de 15 días para pronunciarse sobre las miles de pruebas de irregularidades presentadas por la RC-Reto.
Autor: teleSUR - JGN
Fuente: teleSUR Videos