Fotógrafo argentino agredido durante protestas contra Milei sale al balcón tras 52 días de ingreso

La novedad de esta jornada también se suma a sus pasos en la recuperación, aunque, según el criterio médico, el fotógrafo Pablo Grillo necesitaría una prótesis craneal.

grillo

Desde su ingreso, Grillo mostró mejoras. El 20 de marzo abrió los ojos y movió las manos; el 23 de marzo escribió su nombre y “abuelos” y en lo adelante siguió una recuperación paulatina. Foto: Tiempo Argentino


7 de mayo de 2025 Hora: 21:33

Pablo Grillo, fotógrafo herido el pasado 12 de marzo en Plaza Congreso, Buenos Aires, Argentina, respira sin asistencia tras 56 días en terapia intensiva y este miércoles salió al balcón del centro sanitario donde se encuentra internado a tomar aire fresco, una evidencia de su recuperación luego de que un cartucho de gas lacrimógeno le causara graves lesiones, informan medios locales.

LEA TAMBIÉN:

Argentina paralizada por huelga general de transportistas

Desde su ingreso, Grillo mostró mejoras. El 20 de marzo abrió los ojos y movió las manos; el 23 de marzo escribió su nombre y “abuelos”. El 1 de abril caminó algunos pasos. El 5 de mayo comenzó a respirar sin asistencia, todas estas muestras de su evolución paulatina tras el acto violento y represivo en su contra.

La novedad de esta jornada también se suma a sus pasos en la recuperación, aunque, según el criterio médico, Grillo necesitaría una prótesis craneal.

image 3 3.jpg
Grillo fue atacado con un cartucho de gas lacrimógeno durante las protestas de jubilados del pasado 12 de marzo. Foto: EFE.

En tanto, la causa judicial, a cargo de la jueza argentina María Servini, identifica al agente policial Héctor Guerrero como presunto responsable del disparo.

Por su parte, la familia, con apoyo del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Liga Argentina por los Derechos Humanos, actúa como demandante.

El Mapa de la Policía aportó pruebas de un disparo intencional, violando protocolos y ello dio paso a que Organizaciones como la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) exigieran la renuncia de la ministra de Interior Patricia Bullrich por el operativo del 12 de marzo.

Autor: teleSUR - ahf - YSM

Fuente: Tiempo Argentino - Agencias