Fiscal general de Venezuela denuncia a Bukele como máximo jefe de los maras

Tarek William Saab denunció la doble moral de Bukele, a quien calificó de «un mandatario devenido en tirano regional».

1 14

Saab indicó que mientras Bukele negocia con los maras, hay 252 venezolanos secuestrados en la cárcel salvadoreña del CECOT. Foto: EFE


8 de julio de 2025 Hora: 18:01

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, declaró este martes que el pasado 30 de junio el periódico estadounidense The New York Times “reveló la existencia de acuerdos secretos entre Bukele y los líderes de las maras que llenan de sangre a El Salvador«.

LEA TAMBIÉN:

Venezuela pide al Papa León XIV ayuda por niños migrantes retenidos en EE.UU.

De acuerdo con el jefe del Ministerio Público venezolano, la publicación del diario neoyorquino se hace eco de «la doble moral de un mandatario devenido en tirano regional que, mientras aparenta combatir el crimen, en realidad pacta con sus líderes para afianzar su corrupto poder”.

El reporte de The New York Times indica que un grupo de fiscales ha logrado reunir pruebas de la existencia de un pacto de corrupción, entre la máxima autoridad del Gobierno de El Salvador y algunos líderes de alto rango de la organización terrorista internacional Mara Salvatrucha (MS-13).

En ese sentido, precisa el diario que, como parte del pacto, se acordó reducir la violencia y apoyar políticamente al presidente Nayib Bukele para, a cambio, recibir dinero y beneficios en prisión. Por ello, Bukele habría pedido al mandatario de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, repatriar a nueve peligrosos jefes de las pandillas encarcelados en ese país, para impedir que revelen detalles sobre los acuerdos.

“En una contradicción que refleja su pervertida lógica, mientras Bukele negocia con las maras, mantiene secuestrados bajo tortura a más de 250 inocentes venezolanos, trasladados desde EE.UU. hacia El Salvador y confinados en el campo de concentración que llaman CECOT, sin que hayan cometido delito alguno y bajo condiciones inhumanas”, denunció Saab.

Asimismo, Saab indicó que Bukele ofreció a EE.UU. rebajar el 50 por ciento del costo de mantener a los venezolanos secuestrados en el CECOT, para lograr que los cabecillas maras sean trasladados a El Salvador, como si los venezolanos “fueran mercancía que se negocia en un mercado de buhoneros».

El fiscal general venezolano finalizó su intervención ratificando su compromiso con la defensa de los derechos humanos de todos sus connacionales, dentro y fuera de Venezuela.

Asimismo, instó a los organismos multilaterales, especialmente a la Organización de Naciones Unidas (ONU), para que actúe ante la gravedad de estos hechos de sistemática arbitrariedad.

Autor: teleSUR - YSM