Finaliza votación de privados de libertad correspondiente al balotaje en Ecuador

El CNE, detalló que de los  6.218 privados de libertad habilitados para sufragar, podrán acceder a este derecho 5.519  en 40 cárceles de la nación suramericana.

nico 14 2

De la totalidad de los privados de libertad, 527 son mujeres y 4.992 hombres. Foto cnesucumbios


10 de abril de 2025 Hora: 18:05

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador informó este jueves que concluyó sin incidentes la jornada de votación de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025, con el sufragio de las Personas Privadas de Libertad (PPL) sin sentencia condenatoria ejecutoria, de las cuales 1.146 acudieron a las urnas, lo que equivale al 20,77 por ciento del padrón electoral. 

LEA TAMBIÉN:

Culmina este jueves campaña presidencial en Ecuador rumbo a balotaje del 13 de abril

De acuerdo con la autoridad electoral, la jornada se comportó sin incidentes, bajo estrictas medidas de seguridad. Además, participaron delegados de organizaciones políticas y observadores electorales.

Previamente, el CNE detalló que de los 6.218 privados de libertad habilitados para sufragar podían acceder a este derecho 5.519 en 40 cárceles de la nación suramericana. También pormenorizó que de la cifra total 527 son mujeres y 4.992 hombres.

Al cierre de la jornada, el ente precisó que 1.146 internos acudieron a las urnas, lo que equivale al 20,77 por ciento del padrón electoral. 

La presidenta del órgano electoral, Diana Atamaint, informó que el sufragio se suspendió en dos prisiones, ubicadas en las provincias de Manabí y El Oro, por no tener las condiciones de seguridad, según un informe  que aportó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI).

Según Atamaint, cada junta receptora de votos estuvo integrada por dos funcionarios electorales y una persona privada de libertad incluida en el padrón electoral.

En tanto, el vicepresidente del órgano electoral, Enrique Pita García, destacó sobre el cumplimiento de los hitos del calendario electoral dentro de los plazos constitucionales y legales, así como la rigurosidad técnica con que se realiza.

De acuerdo con el cronograma del CNE, la votación seguirá el viernes con el denominado «voto en casa», con el sufragio de personas mayores de 50 años que poseen discapacidad física igual o superior al 75 por ciento.

En este orden, el venidero domingo 13 de abril, de acuerdo con el cronograma del CNE, el resto de los  ecuatorianos tendrán la posibilidad del ejercicio  del derecho al voto.

Autor: teleSUR - odr - JDO

Fuente: CNE - Agencias