Fallece Samuel Claxton: un ícono del teatro y cine cubanos
Claxton representó a Cuba en prestigiosos festivales como San Sebastián, Karlovy Vary y el Glauber Rocha en Brasil.

El talentoso artista, originario de Camagüey, nació en 1943 en el municipio de Florida, donde hizo sus primeras apariciones sobre las tablas. Foto: Telenovelas cubanas/Archivo.
19 de mayo de 2025 Hora: 05:53
La cultura cubana está de luto por el fallecimiento del aclamado actor Samuel Claxton, un referente en el teatro, cine y televisión, quien dejó una huella indeleble en el panorama artístico de la isla caribeña.
LEA TAMBIÉN:
Fallece en Cuba el líder del Ejército Rebelde Osmany Cienfuegos
La noticia fue confirmada por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) a través de su perfil en Facebook, donde manifestó: «Otra estocada de tristeza, con el fallecimiento de Samuel Claxton, el teatro, el cine, la televisión y la cultura en general de Cuba han perdido a un gran intérprete».
El talentoso artista, originario de Camagüey, nació en 1943 en el municipio de Florida, donde hizo sus primeras apariciones sobre las tablas en la década de 1960 al unirse al grupo Taller Dramático.
Su participación en la obra «María Antonia» marcó el comienzo de una carrera profesional fructífera. A lo largo de su trayectoria, Claxton participó en más de 70 producciones teatrales, destacándose en obras como «El alboroto», «Divinas palabras», «Lumumba» y «Andoba».
En el ámbito cinematográfico, su legado perdura en filmes memorables como «La gran rebelión«, «Cangamba«, «En tres y dos« y «Caravana«, consolidándose como uno de los rostros más emblemáticos del cine nacional. Su trabajo fue reconocido internacionalmente, representando a Cuba en prestigiosos festivales como San Sebastián, Karlovy Vary y el Glauber Rocha en Brasil.
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel expresó sus condolencias a través de sus redes sociales, subrayando que «con la muerte de Samuel Claxton, el teatro, el cine, la televisión y la cultura en general de Cuba han perdido a uno de sus grandes protagonistas en los últimos 60 años».
Asimismo, el ICAIC, el Ministerio de Cultura y el Consejo Nacional de las Artes Escénicas extendieron sus condolencias a familiares y amigos, resaltando la valiosa contribución de Claxton al desarrollo cultural del país y lamentando profundamente la pérdida de este talentoso actor.
Autor: teleSUR - ems - JGN
Fuente: Prensa Latina