Expertos etíopes: «Los países BRICS ya comercian en sus propias monedas»

Antes de la próxima cumbre de los BRICS, dos académicos etíopes han destacado las prioridades cambiantes del grupo.

bricssss.jpg

Académicos etíopes subrayaron el creciente impulso del comercio intra-BRICS en monedas locales y un papel político más fuerte en la escena mundial. Foto: TV BRICS.


30 de junio de 2025 Hora: 16:06

En comentarios exclusivos para  ENA, socio de TV BRICS, subrayaron el creciente impulso del comercio intra-BRICS en monedas locales, la reforma institucional y un papel político más fuerte en la escena mundial.

El profesor de Políticas Públicas de la Universidad de Addis Abeba, Costantinos Berhutesfa Costantinos, destacó los diversos y urgentes temas que figuran en la agenda: «Uno, por supuesto, es el desarrollo institucional de los países BRICS. El segundo es la salud mundial. El tercero sería la gobernanza de la inteligencia artificial. Y luego, por supuesto, están las cuestiones internas de los BRICS que se plantearán. El comercio y la inversión también se incluyen en esto».

Con la inclusión de nuevos miembros como Irán y Egipto, el profesor Costantinos sugirió que las finanzas digitales y la soberanía monetaria serán temas clave: «Se estudiarán las criptomonedas que pueden utilizarse para el comercio entre los países BRICS. Ellos ya comercian con sus propias monedas. Por ejemplo, Rusia vende su petróleo y gas a China a través del yuan, y China también acepta rublos como medio de intercambio. India y Rusia tienen el mismo tipo de relaciones».

A su vez, Brook Hailu, profesor de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la Universidad de Addis Abeba, destacó que la agenda actual de los BRICS va más allá de las cuestiones económicas tradicionales. Aunque el grupo suele coordinarse para promover el comercio, dijo, «este año es una excepción».

experto 2.jpg

Señaló que el grupo, que representa a unos 3.300 millones de personas y más del 38 % del PIB mundial, está tratando activamente de configurar la gobernanza internacional. «Como fuerza política, están elaborando estrategias para hacer sentir su presencia en todas las instituciones mundiales, como la ONU, el Banco Mundial y el FMI, así como para ser financieramente fuertes».

El profesor Hailu concluyó que la creación de un mundo multipolar es fundamental para la estrategia de los BRICS: «Existe la sensación, así como una posición y una estrategia, de que los países BRICS que no son países pequeños, sino grandes potencias como China, India, Rusia, Sudáfrica e incluso Etiopía y Egipto y su influencia en el curso de los acontecimientos políticos mundiales serán objeto de debate».

Según el profesor, los BRICS están emergiendo ahora como una fuerza tanto política como económica.

Autor: TeleSUR - TV BRICS

Fuente: TV BRICS