Exministros del expresidente Evo Morales condenan detención de la jueza Lilian Moreno
El grupo considera que la detención de la jueza Lilian Moreno representa una “violación flagrante al debido proceso, a la independencia judicial”.

la jueza boliviana había anulado la orden de aprehensión en contra del exmandatario. Foto: Abya Yala.
6 de mayo de 2025 Hora: 15:07
Un grupo de más de 30 exministros pertenecientes a la coalición del expresidente Evo Morales exigieron la intervención de la relatora de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos en el caso de la detención de la jueza Lilian Moreno, la que calificaron como «ilegal» y «arbitraria».
LEA TAMBIÉN:
Internacional Antifascista de Bolivia denuncia secuestro de la niña venezolana Maikelys Espinoza
“Naciones Unidas tiene que intervenir, no puede ser que un juez cada que tome una decisión, cuando no les gusta la decisión, meten preso al juez. Entonces, no hay posibilidad de estar defendidos en nuestros derechos”, aseveró Teresa Morales, la exministra del anterior Gobierno de Evo Morales.
En este sentido, la exministra añadió: “Hemos presentado una carta ante la señora Margaret Satterthwite, relatora especial del Alto Comisionado de las Naciones Unidas de los Derechos Humanos, denunciando y pidiendo la urgente intervención por la detención arbitraria de la jueza boliviana Lilian Moreno Cuéllar y vulneración de la independencia judicial”.
Las exautoridades señalaron en su denuncia que la jueza “fue privada de libertad de manera arbitraria, sin investigación previa ni proceso administrativo alguno tras dictar una resolución que anulaba una orden de aprehensión manifiestamente irregular”.
Anteriormente, Moreno Cuéllar había anulado la orden de aprehensión en contra del exmandatario y derivó el caso a Cochabamba, donde reside Morales, lo que fue cuestionado por la Fiscalía y el ministro de Justicia y Transparencia Institucional, César Siles.
En juicio de los exministros evistas, “esta detención constituye una violación flagrante al debido proceso, a la independencia judicial y los estándares internacionales de protección de magistrados”.
Entre los firmantes de la declaración se encuentran figuras como Sacha Llorenti, Fernando Huanacuni, Gabriela Montaño, René Martínez, Carlos Romero y Roberto Aguilar, además de otros exministros de distintas áreas.
Autor: teleSUR: cns - MMM
Fuente: Abya Yala – Unitel