Exjefes del Mossad y del Ejército israelí piden frenar la campaña de exterminio en Gaza
Más de 500 veteranos de seguridad israelíes apelan a Trump para presionar a Netanyahu y recuperar a los rehenes.

Los firmantes solicitaron a Trump que presione a Netanyahu para que ponga fin al genocidio en la Franja de Gaza, que desde el 7 de octubre de 2023 asesinó a 60.839 palestinos —la mayoría, niños y mujeres— y provocó heridas a 149.588. Foto: EFE
4 de agosto de 2025 Hora: 10:27
Un grupo de 550 exfuncionarios de alto rango de los servicios de inteligencia, defensa y diplomacia de Israel dirigió una carta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitando que presione al primer ministro Benjamin Netanyahu y ponga fin al genocidio en la Franja de Gaza, que desde el 7 de octubre de 2023 asesinó a 60.839 palestinos —la mayoría, niños y mujeres— y provocó heridas a 149.588.
LEA TAMBIÉN:
Hamás afirma que Cruz Roja podrá asistir a los rehenes si Israel permite ingreso de ayuda a Gaza
Entre los firmantes se encuentran figuras destacadas como el exjefe del Mossad Tamir Pardo, el exdirector del Shin Bet Ami Ayalon y el exjefe del Estado Mayor Matan Vilnai. Todos forman parte de los Comandantes para la Seguridad de Israel (CIS, por sus siglas en inglés), una organización que agrupa a más de 600 antiguos oficiales de alto nivel del Ejército, los servicios de inteligencia, la policía y el Ministerio de Exteriores.
En la misiva, publicada por el diario The Jerusalem Post, los firmantes subrayan la necesidad de una salida política inmediata al conflicto: “El Ejército ya ha alcanzado los objetivos militares posibles. Es hora de detener la guerra y traer a nuestros rehenes de regreso”.
También señalan que Trump, por su credibilidad entre la opinión pública israelí, puede desempeñar un papel crucial para influir sobre Netanyahu. “Nuestros rehenes no pueden esperar”, afirman, refiriéndose a los cerca de 50 cautivos israelíes que aún permanecen en Gaza. Sin tener en cuenta el genocidio que el Ejército sionista sigue perpetrando en Gaza y la Palestina ocupada.
Los exoficiales proponen que la salida al conflicto debe incluir el fortalecimiento de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) como alternativa a Hamás, aunque reconocen que la ANP necesita una profunda reforma para asumir ese papel.
“No se trata solo de capturar a los últimos cabecillas de Hamás”, sentencian. “Se trata de abrir un camino político viable y seguro para palestinos e israelíes”, afirmaron desde su visión sesgada del conflicto, sin aludir al genocidio, la limpieza étnica y la hambruna provocada por la entidad sionista durante 22 meses de cruel asedio contra los civiles gazatíes.
Autor: TeleSUR-AH-JDO
Fuente: Agencias