Exigen en México devolución de estatuas del Che y Fidel que fueron retiradas del Parque Tabacalera
El espacio central donde se encontraban las esculturas lució adornado con flores blancas y carteles con frases como «Aquí va la esperanza».

Los activistas también convocaron a celebrar el 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional en Cuba. Foto: Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba/ Facebook.
21 de julio de 2025 Hora: 07:50
En protesta en el Parque Tabacalera, centenares de mexicanos y cubanos residentes en México reafirmaron su apoyo a Cuba y exigieron a la Alcaldía de la delegación Cuauhtémoc la devolución de las estatuas del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, y del guerrillero argentino-cubano Ernesto Guevara, que fueron retiradas por autoridades de la referida demarcación.
LEA TAMBIÉN:
Expresan indignación por retiro de estatuas de Fidel y el Che de un jardín de la Ciudad de México
La decisión de retirar las estatuas fue tomada por Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de la Cuauhtémoc, quien inicialmente argumentó que el monumento carecía de los permisos requeridos, argumento que fue desmentido posteriormente.
Organizaciones como el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, la Asociación de Cubanos Residentes en México José Martí, y el Partido Comunista de México, entre otras, rechazaron la determinación de la Alcaldía, calificándola como un insulto a la hermandad entre México y Cuba.
Alrededor de 300 personas se dieron cita en la protesta pacífica «Devuelvan las estatuas» y corearon consignas como “Fuera el fascismo de la alcaldía Cuauhtémoc”, “Este parque es de Fidel, este parque es del Che” y “Cuba sí, Alessandra no”.
Además de exigir la reinstalación de las esculturas, los activistas pidieron sancionar a la alcaldesa y propusieron nombrar el parque con el nombre de «Plaza Fidel Castro».
Luis Flores, de Jóvenes por el Socialismo, consideró la decisión de Rojo como una evidencia de su ignorancia sobre los grandes movimientos sociales en torno a las figuras de Fidel y del Che.
Señaló la línea de derecha de los partidos que representa la alcaldesa (Revolucionario Institucional y Acción Nacional, también conocidos como PRI y PAN). De acuerdo con el activista, se busca atacar los movimientos de izquierda y revolucionarios para evitar la concientización del pueblo.

Por su parte, Emiliano Jijón, miembro del Partido Comunista de México, expresó que la “intentona reaccionaria de desaparecer la memoria revolucionaria” tuvo una respuesta de la misma magnitud.
La diputada federal María Magdalena Rosales afirmó que Fidel y el Che representan «la lucha de los pueblos del mundo, la lucha contra la injusticia» y a favor de los pueblos pisoteados por Gobiernos apoyados por Estados Unidos.
Las esculturas, tituladas “Monumento Encuentro” y realizadas por Óscar Ponzanelli, fueron colocadas en 2018 para recordar el primer encuentro entre Che y Fidel Castro en 1955 en la calle Emparan #49, colonia Tabacalera, mientras preparaban una expedición armada para liberar a la mayor de las Antillas de la dictadura batistiana, y se consideran un símbolo de la amistad entre Cuba y México.
Los activistas también convocaron a celebrar el 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional en Cuba, con una marcha que iniciará en la alcaldía Cuauhtémoc a las 11H00 (hora local), haciendo una parada en la Plaza San Carlos para luego continuar el trayecto hasta la Embajada de Estados Unidos.
Autor: teleSUR - cns - JDO
Fuente: Proceso – Movimiento de Solidaridad con Cuba / Facebook