Exhiben marionetas de animales en Senegal para la concientización climática
El propósito es sensibilizar a las personas sobre la fauna amenazada y ayudarles a entender cómo su migración se ve afectada por el cambio climático.

el proyecto presenta 20 representaciones de animales, entre los que se encuentran un ñu, un gorila, jirafas y cebras. Foto: Anadolu Images by AA.
30 de abril de 2025 Hora: 04:27
A través de esculturas de animales a escala real, un proyecto itinerante de arte público denominado The Herds busca generar una profunda respuesta emocional entre los habitantes de Dakar, la capital de Senegal, en relación con la actual crisis climática global.
LEA TAMBIÉN:
Policía Militar de São Paulo reprime manifestación tras asesinar a un migrante senegalés
El colectivo que dio inicio a este recorrido desde la República Democrática del Congo tiene como meta llevar esta iniciativa a aproximadamente diez países en África y Europa, incluyendo Nigeria, Marruecos, Francia y Noruega en un plazo de cuatro meses.
El propósito es sensibilizar a las personas sobre la fauna amenazada y ayudarles a entender cómo su migración se ve afectada por el cambio climático en diversas regiones.
En la actualidad, el proyecto presenta 20 representaciones de animales, entre los que se encuentran un ñu, un gorila, jirafas y cebras. Sin embargo, esperan añadir más marionetas a lo largo del trayecto, que abarcará cerca de 20.000 kilómetros.
Además, tienen planes de incorporar nuevas especies locales a medida que avancen por los diferentes países, como monos verdes en Nigeria, renos en Noruega y ciervos rojos en otras naciones europeas.
De este modo, se incrementará la población de las marionetas animadas de animales a tamaño real, elaboradas con materiales reciclados, con el objetivo de fomentar la conservación del entorno.
En la actualidad, los estudios realizados por organizaciones internacionales han revelado que las sequías, inundaciones, tormentas y olas de calor están forzando a las personas a desplazarse tanto dentro como fuera del país y a cruzar fronteras, lo que a su vez provoca violaciones a los derechos humanos.
Autor: teleSUR- ems- JGN
Fuente: TeleSURtv videos