Evo Morales rechaza pedido de Arce de bajar su campaña presidencial
Expresidente boliviano mantiene aspiración de ser candidato a la Presidencia y que sigue de pie con la fuerza del pueblo.

Evo refirió que durante su anterior gestión garantizó estabilidad y crecimiento económico, y envió un mensaje de unidad a sus seguidores para llegar a la Presidencia. Foto: EFE
14 de mayo de 2025 Hora: 10:49
El exmandatario de Bolivia, Evo Morales (2006-2019), manifestó este miércoles que no declinará la candidatura a la Presidencia para las elecciones de agosto próximo y que solo el pueblo puede pedirle que renuncie a esa aspiración.
La víspera, el actual jefe de Estado, Luis Arce, renunció a su postulación por el Movimiento al Socialismo-Instrumento Político para la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) y pidió a Evo hacer lo propio para defender a un candidato único, con posibilidades de derrotar a la derecha e impedir el regreso al Estado neoliberal.
LEA TAMBIÉN:
El presidente Luis Arce declina a su candidatura presidencial
A través de X, por donde se posicionó tras las declaraciones de Arce, Evo Morales expresó que no tiene ambiciones personales. «Vamos a obedecer el mandato del pueblo para salvar, otra vez, Bolivia«, dijo a la vez que refirió que durante su gestión al frente del país garantizó estabilidad y crecimiento económico.
Asimismo, convocó «a los hermanos y hermanas que se alejaron, a que vuelvan a la familia, a la cuna de la verdadera revolución, para que, juntos y unidos, triunfemos en las urnas y reconstruyamos la patria destruida».
El martes, el presidente del MAS-IPSP, Grover García, afirmó que Evo Morales quedaba descartado para ser nominado por dicha organización. Recordó que había renunciado a ella y que su ciclo había concluido tras gobernar durante 14 años.
García comentó que se espera la respuesta del líder del Senado, Andrónico Rodríguez, respecto de una posible candidatura por ese partido. Para acompañarlo y completar el binomio presidencial, se sopesan los nombres del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, así como los diputados Jerges Mercado y Deisy Choque.
LEA TAMBIÉN:
El MAS apuesta por nuevas figuras para la presidencia
Las declaraciones de Evo Morales ocurrieron en un contexto marcado, igualmente, por la decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional, que la noche del martes tomó la decisión de inhabilitarlo para postularse a la Presidencia. Según medios locales, dicho ente consideró de manera unánime que la reelección continua y discontinua es inconstitucional. Expertos señalan que ello aplicaría para la Presidencia y que Morales puede postularse a otros cargos electivos, como vicepresidente, gobernador, senador o diputado.
Este miércoles comenzó la inscripción de candidaturas para las elecciones generales del 17 de agosto.
Autor: teleSUR - JDO
Fuente: @evoespueblo - @FreddyteleSUR)