Evistas inician vigilia frente al TCP en demanda de habilitación de Morales como candidato

Exigen que los magistrados habiliten la candidatura del expresidente y anuncian un primer piquete de huelga de hambre.

zfwkaahf

PAN-Bol se declara en emergencia. Su fundadora, Ruth Nina, advirtió que el partido seguirá presionando hasta lograr la inscripción de Evo Morales como su candidato. Foto: @eldiabolivia


27 de mayo de 2025 Hora: 14:48

Un grupo de militantes afines al expresidente Evo Morales inició este martes una vigilia permanente en puertas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), exigiendo que los magistrados habiliten su candidatura presidencial a través del partido PAN-Bol, tras una serie de fallos judiciales contradictorios sobre la legalidad de esta sigla política.

LEA TAMBIÉN:
Justicia boliviana anula movimiento que postulaba a Andrónico Rodríguez a la presidencia

Se ha decidido hacer un mitin y vigilia permanente hasta que los magistrados prorrogados den viabilidad a la democracia para todos”, declaró Hernán Ayllón, dirigente evista en Sucre. Entre pancartas y consignas, los manifestantes anunciaron un primer piquete de huelga de hambre y exigieron la renuncia de los magistrados que continúan en funciones pese al vencimiento de su mandato.

La movilización ocurre luego de que la Sala Constitucional Cuarta de La Paz ordenara al Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitir una nueva resolución sobre la cancelación de la personalidad jurídica de PAN-Bol, decisión que Evo Morales interpretó como una luz verde para su inscripción como candidato presidencial.

No obstante, el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, aclaró que no corresponde ampliar el plazo para inscripciones y que será el TCP la instancia que tenga la última palabra sobre la viabilidad de PAN-Bol en las elecciones generales convocadas para el 17 de agosto.

En tanto, el PAN-Bol se declaró en emergencia. Su fundadora, Ruth Nina, advirtió que el partido seguirá presionando hasta lograr la inscripción de Evo Morales como su candidato.

En entrevista con medios locales, acusó al vocal Tahuichi Quispe de actuar con “malas intenciones” y sostuvo que el TSE “está vulnerando los derechos de los bolivianos”, asegurando que más de 4 millones de personas respaldan la postulación de Morales.

En medio de la incertidumbre, la Alianza Popular, liderada por Andrónico Rodríguez, solicitó al TSE la devolución de las carpetas de sus candidatos. Según informó Tahuichi Quispe, la petición fue recibida formalmente este martes y será evaluada por la Sala Plena.

La lista de esta alianza, presentada el 19 de mayo, había quedado en suspenso debido a una medida cautelar dictada por una Sala Constitucional de Beni que ordenó frenar el registro de candidatos del Movimiento Tercer Sistema (MTS), el cual lidera la coalición.

De fondo, las candidaturas se mantienen en suspenso, mientras se acercan los plazos fatales. El TSE recordó que las sustituciones de postulantes por renuncia solo pueden realizarse hasta el 3 de julio, mientras que reemplazos por inhabilitación, fallecimiento o incapacidad están sujetos a causales específicas.

Autor: teleSUR - CC

Fuente: Agencias