Europa: Países nórdicos sufren ola de calor sin precedentes

En Finlandia, las altas temperaturas han superado los 30 °C durante tres semanas consecutivas, lo que representa la ola de calor más larga registrada desde 1961.

ola de calor

La ONU emitió recientemente una advertencia, subrayando que el calor extremo representa una amenaza diaria para millones de personas en todo el mundo. Foto: EFE.


5 de agosto de 2025 Hora: 11:54

Los países nórdicos, tradicionalmente conocidos por sus bajas temperaturas, están experimentando una ola de calor sin precedentes. La situación forma parte de un panorama más amplio en Europa, donde el calor extremo se está convirtiendo en una amenaza cada vez más frecuente.

Según informes de las autoridades de cada país, Noruega y Suecia están enfrentando un aumento desproporcionado en sus termómetros. En Finlandia, las altas temperaturas han superado los 30 °C (grados Celsius) durante tres semanas consecutivas, lo que representa la ola de calor más larga registrada desde 1961.

Heikki Tuomenvirta, un científico del Instituto Meteorológico Finlandés, advirtió que a medida que avance el cambio climático, estas olas de calor serán cada vez más intensas, frecuentes y duraderas.

Por su parte, el servicio europeo de cambio climático Copernicus ha alertado que, aunque el planeta se está calentando en general, la situación en Europa y el Ártico es especialmente preocupante. En estas regiones, la tasa de calentamiento es más del doble del promedio mundial. Mientras que la temperatura global ha aumentado 0,26 grados Celsius por década en los últimos 30 años, la subida en Europa es mucho más acelerada.

El informe de Copernicus también destaca el aumento de las noches tropicales, definidas como aquellas en las que la temperatura no desciende de los 20 °C. En junio y principios de julio de 2025, muchas zonas de Europa registraron un número de noches tropicales superior al promedio.

LEA TAMBIÉN:

Europa enfrenta nueva ola de calor con temperaturas extremas y alertas máximas

Este fenómeno afecta especialmente a los grupos vulnerables y personas que viven en zonas urbanas. La falta de un descanso nocturno adecuado debido a las altas temperaturas impide que el cuerpo se recupere del estrés térmico del día, lo que aumenta los riesgos para la salud.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió recientemente una advertencia, subrayando que el calor extremo representa una amenaza diaria para millones de personas en todo el mundo.

Autor: TeleSUR: ig - RR

Fuente: Agencias