España: 22 mujeres víctimas de feminicidio en lo que va de 2025, dos más que en 2024
De acuerdo al informe el primer semestre de 2025 en España cierra con dos víctimas más que en los primeros seis meses de 2024.

Asimismo el 26,27 y 20 de junio se reportaron otros tres feminicidios. en España. Foto: EFE
11 de julio de 2025 Hora: 20:03
Plataformas informativas precisaron este viernes que existe un aumento de mujeres víctimas de la violencia de género en 2025 en España, con 22 asesinadas por feminicidio, 21 de ellas en los primeros seis meses de este año.
LEA TAMBIÉN:
Argentina reporta más de 70 feminicidios en tres meses
De acuerdo al informe, el primer semestre de 2025 cierra con dos víctimas más que en los primeros seis meses de 2024.
“Un listado largo, pertinaz, que no cesa y que cada año vuelve a escribirse casi con idéntico trazo. Dolores murió de madrugada, mientras dormía en el dormitorio conyugal, a manos de su marido. A martillazos en la cabeza y con cortes de un cuchillo jamonero. Brutalidad pura, sin matices”, puntualizó la plataforma El Mundo.
Hasta el momento, murieron 22 mujeres víctimas del feminicidio y la mujer número 1.316 desde que el Ministerio de Igualdad comenzó a contar oficialmente estos crímenes, en 2003, “como si ponerles cifra pudiera ayudar, al menos, a no mirar a otro lado. Y aunque julio aún no ha concluido -ni siquiera ha alcanzado su ecuador-, las cifras de este 2025 ya superan peligrosamente a las del año anterior”, precisó el medio.
Al término del primer semestre de este año, son 21 las mujeres asesinadas, frente a las 19 que se contabilizaron al cierre de junio de 2024.
Por otra parte, alrededor de 187 fueron las tentativas de muertes reportadas por el Ministerio, aunque 274 agresores sí llegaron a consumar el suicidio tras cometer el crimen. Lo que supone un 20,82 por ciento de los asesinos.
El pasado 2 de julio, el Ministerio de Igualdad de España condenó el asesinato por violencia de género de una mujer en la provincia de Asturias. “Se trata de una mujer de 86 años asesinada presuntamente por su pareja. No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor”, señaló el ente.
“La ministra de Igualdad, Ana Redondo García, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, quieren expresar de nuevo su más absoluta condena y rechazo ante este asesinato machista y trasladan todo su apoyo a familiares y amistades de las víctimas. Tanto la ministra como la delegada piden todos los esfuerzos desde las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad para llegar a tiempo y evitar más muertes”, subrayó el organismo.
Asimismo el 26, 27 y 28 de junio se reportaron otros tres feminicidios.
Entre tanto, el Sistema VioGén, que agrupa a las mujeres que están bajo seguimiento por riesgo de maltrato, ha pasado de registrar 52.005 mujeres en 2015 a 102.575 en 2025: un aumento del 97,23 por ciento en solo diez años.
Asimismo, se ha triplicado el número de mujeres con protección policial: eran 16.613 hace una década; en la actualidad alcanzan las 57.962.
Autor: teleSUR - lvm - YSM
Fuente: El Mundo