España condena el llamado del Parlamento israelí a apoyar la anexión de Cisjordania
La cancillería española afirmó que la decisión del Knesset socava las bases de una posible solución de dos Estados.

España también reiteró su firme rechazó a la expansión de los asentamientos israelíes, calificándola de ilegal según el derecho internacional. Foto: EFE
25 de julio de 2025 Hora: 00:39
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España expresó el jueves su condena a la iniciativa del Parlamento israelí (Knesset) de solicitar apoyo para imponer la soberanía sobre el territorio palestino de Cisjordania.
LEA TAMBIÉN:
Palestina rechaza intento de anexión de Cisjordania promovido por el Parlamento israelí
A través de un comunicado oficial, el ministerio español criticó la votación, subrayando que, «a pesar de su carácter simbólico, ignora principios y disposiciones fundamentales del derecho internacional».
España enfatizó además que la decisión contradice la opinión emitida por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) el 19 de julio de 2024, que declaró ilegal la ocupación israelí de Cisjordania.
Más adelante, el Ministerio de Asuntos Exteriores español afirmó que la decisión del Knesset socava las bases de una posible solución de dos Estados y añadió «que es vital para salvaguardar los derechos del pueblo palestino, lograr una paz duradera en la región y garantizar la seguridad de Israel».
En el texto, la cancillería española señala que tales acciones incumplen los compromisos asumidos por Israel y Palestina desde la Conferencia de Madrid y los Acuerdos de Oslo.
España también reiteró su firme rechazó a la expansión de los asentamientos israelíes, calificándola de ilegal según el derecho internacional, y denunció cualquier esfuerzo encaminado a obstaculizar una solución pacífica al conflicto.
Por último, el Gobierno español renovó su llamado a la liberación inmediata de todos los rehenes y detenidos, al fin de las hostilidades y al acceso sin trabas a la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza en pleno cumplimiento del derecho internacional humanitario.
Autor: teleSUR - SH
Fuente: Wafa - Al Jazeera