Enviado de EE.UU. viajará a Rusia para negociar paz en Ucrania

El enviado especial ya estuvo en Rusia en febrero, marzo y en dos ocasiones en abril, para intentar buscar soluciones al conflicto en Ucrania.

image 12

De la parte rusa no se han negado a una solución pacífica. Así lo dijo el lunes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quién subrayó que «siempre está dispuesto» a sostener un diálogo con el enviado especial. Foto: De referencia / EFE.


5 de agosto de 2025 Hora: 18:17

El Departamento de Estado de Estados Unidos (EE.UU.) anunció este martes que el enviado especial para Medio Oriente, Steve Witkoff viajará a Rusia esta semana, en un esfuerzo por avanzar en las negociaciones para un cese al fuego en Ucrania.

LEA TAMBIÉN:

Ruanda acepta recibir migrantes deportados por EE.UU.

La vocera del Departamento, Tammy Bruce, confirmó la información, subrayando que Trump,» ha destacado que el enviado especial Witkoff viajará esta semana a Rusia, por lo cual puedo confirmarlo». La funcionaria subrayó que el presidente Trump «mantiene su compromiso con soluciones diplomáticas», aunque expresó descontento con las acciones de Rusia.

El enviado especial ya estuvo en Rusia en febrero, marzo y en dos ocasiones en abril, en busca de acercamientos para resolver el conflicto en Ucrania.

image 11.jpg
Witkoff vuelve a Rusia tras un viaje en en febrero, marzo y en dos ocasiones en abril. Foto: EFE.

Asimismo, el 29 de julio, Trump estableció un plazo de 10 días para alcanzar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, advirtiendo arbitrariamente que impondrá aranceles secundarios y otras sanciones a Moscú si no se logra un cese al fuego antes del viernes.

En tanto, esta vez, amenazó a Moscú que, de no concretar un acuerdo con Witkoff, el viernes tendría sanciones ya impuestas, según recogen medios europeos.

En tanto, de la parte rusa no se han negado a una solución pacífica. Así lo dijo el lunes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quién subrayó que «siempre está dispuesto» a sostener un diálogo con el enviado especial,

«Consideramos que estos contactos son importantes, significativos y muy útiles», agregó. En ese sentido dejó claro que su país «no descarta la posibilidad de una reunión entre Witkoff y Vladímir Putin esta semana».