En medio de críticas por la hambruna a la que somete a los gazatíes, Israel anuncia «pausas tácticas»

El total de víctimas de desnutrición desde el comienzo de la ofensiva israelí contra la Franja se incrementó a 127.

82281eecb4c58b81e5200ea32a43800a38e1b570

La decisión se toma tras las crecientes críticas internacionales contra el régimen sionista israelí debido al incremento de las víctimas por desnutrición en el territorio palestino. Foto: EFE


27 de julio de 2025 Hora: 07:05

En medio de un incremento preocupante de fallecimientos debido a desnutrición en la Franja de Gaza, el Ejército de Israel anunció este domingo una «pausa táctica» diaria de 10 horas en su ofensiva genocida en tres áreas del territorio palestinos para facilitar la entrega de ayuda humanitaria «todos los días hasta nuevo aviso».

LEA TAMBIÉN:

Georges Abdallah regresa a Líbano tras 40 años en prisión por la causa palestina

«De acuerdo con las directrices de la cúpula política, y como parte del esfuerzo continuo de las Fuerzas de Defensa de Israel, liderado por el organismo COGAT (entidad israelí encargada de los asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados), para aumentar el ingreso de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, se implementará una pausa táctica local en la actividad militar con fines humanitarios, de 10.00 (07.00 GMT) a 20.00 (17.00 GMT), a partir de hoy (domingo)», informó el Ejército sionista en un comunicado.  

Agregó que se instaurarán «rutas seguras» entre las 06.00 (03.00 GMT) y las 23.00 (20.00 GMT) con el objetivo de facilitar el paso de convoyes de la ONU y organizaciones humanitarias que distribuyen alimentos y medicamentos entre los habitantes de Gaza.  

«Esta decisión se coordinó con la ONU y otras organizaciones internacionales tras conversaciones mantenidas sobre el asunto», añadió el comunicado.  

De acuerdo con el Ejército de Israel, la pausa se implementará en áreas donde actualmente no tiene presencia activa: la ciudad de Gaza (en la parte norte del territorio), Deir al Balah (en la zona central) y Al Mawasi (en la zona sur). Según el comunicado, la medida se prolongará «todos los días hasta nuevo aviso».

La decisión se toma tras las crecientes críticas internacionales contra el régimen sionista israelí debido al incremento de las víctimas por desnutrición en el territorio palestino.

El total de víctimas de desnutrición desde el comienzo de la ofensiva genocida israelí contra la Franja el 7 de octubre de 2023 se incrementó a 127, incluyendo 85 niños, de acuerdo con datos del departamento de Salud de Gaza.

Este domingo, numerosos camiones de ayuda humanitaria cruzaron la frontera egipcia de Rafah hacia la Franja de Gaza, pero previamente transitaron por territorio israelí para su inspección.  

Los camiones llevan vastos volúmenes de alimentos, harina y recursos vitales para la infraestructura, en el marco de los esfuerzos constantes de Egipto para mitigar la crisis humanitaria que se intensifica en la Franja, confirmaron cadenas estatales egipcias como Al Qahera News y ExtraNews.

Por su parte, el ministro de Exteriores de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulá bin Zayed Al Nahyan, dijo que su nación reanudará la ayuda aérea a Gaza «inmediatamente» despues de que la situación humanitaria en la Franja llegó a «una etapa crítica y sin precedentes». 

«La situación humanitaria en Gaza ha alcanzado un nivel crítico y sin precedentes. Emiratos Árabes Unidos se mantiene a la vanguardia de los esfuerzos para brindar asistencia vital al pueblo palestino. Garantizaremos que la ayuda esencial llegue a los más necesitados, ya sea por tierra, aire o mar», declaró en las últimas horas el líder de la diplomacia de Emiratos Árabes Unidos en su cuenta oficial de X. 

«Los lanzamientos aéreos se reanudarán de inmediato, una vez más. Nuestro compromiso de aliviar el sufrimiento y brindar apoyo es firme e inquebrantable», afirmó.  

Emiratos, que normalizó sus relaciones con Israel en 2020, continúa proporcionando asistencia al territorio palestino mediante varias iniciativas de carácter humanitario. Anteriormente, Emiratos y Jordania, dos de las naciones a las que Israel autoriza la distribución de ayuda aérea, realizaron lanzamientos de paquetes hacia el territorio palestino. 

Autor: teleSUR - nbb - JGN

Fuente: Agencias