El Vaticano exige reconocer a Palestina como Estado soberano
La Santa Sede advierte que la paz en Medio Oriente es inviable sin una solución de dos Estados.

El papa pide la entrada «urgente» de ayuda humanitaria en Gaza en una conversación con el presidente palestino. Foto EFE
29 de julio de 2025 Hora: 11:20
El Vaticano renovó su llamado al reconocimiento pleno del Estado de Palestina como condición indispensable para una paz justa y duradera en Medio Oriente. Desde la sede de Naciones Unidas en Nueva York, donde concluye la Conferencia Internacional para la Resolución Pacífica del Conflicto Palestino, el secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, expresó su preocupación por el deterioro de la situación en Cisjordania y la falta de voluntad internacional para avanzar hacia la solución de dos Estados.
LEA TAMBIÉN:
Vaticano confirma disposición a acoger las negociaciones Rusia y Ucrania
En declaraciones recogidas por Vatican News, Parolin criticó a quienes consideran “prematuro” reconocer a Palestina y recordó que el Vaticano firmó en 2015 un Acuerdo Global con el Estado palestino, que entró en vigor en enero de 2016. Para la Santa Sede, este reconocimiento no es un gesto simbólico, sino una responsabilidad concreta de la comunidad internacional para proteger a un pueblo bajo ocupación prolongada y constante amenaza.
El editorial publicado por el propio portal del Vaticano subraya que “la tragedia que continúa en Gaza, las repetidas masacres de civiles inocentes y el uso del hambre como arma” exigen una respuesta firme.
También recuerda que la solución de dos Estados está respaldada por la Resolución 181 de Naciones Unidas, adoptada en 1947, pero que sigue siendo ignorada en la práctica.
La posición del Vaticano se enmarca en una larga tradición de respaldo diplomático a la causa palestina.
El Papa Francisco fue uno de los líderes globales más consistentes en denunciar el sufrimiento del pueblo palestino, tanto por la violencia directa como por el abandono internacional. “No hay paz posible sin justicia ni reconocimiento”, ha repetido en distintos foros.
Autor: TeleSUR-ah-
Fuente: Vaticano