El turismo cubano resiste al bloqueo
Manuel Marrero denuncia el impacto de Washington y destaca avances del sector turístico.

Primer ministro Manuel Marrero Cruz en comparecencia. Foto Cubadebate
15 de julio de 2025 Hora: 10:03
El primer ministro cubano, Manuel Marrero, aseguró este lunes 14 de julio que el turismo sigue siendo una pieza clave para la economía nacional, a pesar del asedio constante del bloqueo estadounidense.
LEA TAMBIÉN:
CecilIA: la inteligencia artificial cubana que quiere hablar como su pueblo
Durante las sesiones de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Marrero denunció que EE.UU. impide a sus ciudadanos visitar la isla como turistas, una política que, a su juicio, busca asfixiar uno de los sectores con mayor proyección internacional y capacidad de generar ingresos para Cuba.
“El enemigo sabe lo que representa un turismo próspero. Por eso lo atacan”, sostuvo.
El jefe de Gobierno criticó los efectos extraterritoriales del bloqueo, que disuaden a agencias y viajeros de otras regiones, especialmente de Europa, por temor a represalias.
A pesar de estas limitaciones, Marrero destacó una recuperación paulatina del sector, impulsada tanto por mejoras en la atención al cliente como por una mayor estabilidad en la fuerza laboral. “Contener la rotación de trabajadores ha sido vital para recuperar la calidad del servicio”, señaló.
Otro paso estratégico ha sido permitir a las empresas turísticas gestionar parte de sus utilidades para reinvertirlas en infraestructura, insumos y mejoras sociales, incluyendo soluciones habitacionales para su personal.
El primer ministro subrayó que el turismo no solo genera divisas, sino que dinamiza sectores como la agricultura y la industria alimentaria al demandar insumos nacionales.
“Cuando el turismo crece, se activa toda la economía”, concluyó.
Autor: TeleSUR-ah-CC
Fuente: Agencias,