El PKK inicia su desarme tras décadas de conflicto

Combatientes kurdos del PKK entregan armas en Irak en medio de una nueva fase de diálogo.

pkk disolcion

Imágenes del líder encarcelado del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Abdullah Öcalan. Foto EFE


11 de julio de 2025 Hora: 13:38

Un primer grupo de miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) comenzó este viernes 11 de julio el proceso de entrega de armas en la región de Suleimaniya, al norte de Irak, marcando un paso significativo hacia el fin de décadas de conflicto con el Estado turco.

LEA TAMBIÉN:

El líder kurdo Abdullah Öcalan proclama el fin de la lucha armada del PKK

La decisión del PKK de abandonar la vía armada fue anunciada el pasado mes de mayo, tras intensas operaciones militares por parte de las fuerzas de seguridad turcas y en un contexto de presión diplomática sostenida por parte de Ankara.

Autoridades turcas aseguran que el desarme completo podría concretarse en los próximos tres a cinco meses, bajo supervisión de equipos integrados por inteligencia y fuerzas armadas.

El portavoz del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), Ömer Çelik, declaró que prolongar el proceso más allá de ese plazo implicaría riesgos de provocaciones que podrían entorpecer la transición.

Por su parte, el presidente del Kurdistán iraquí, Nechirvan Barzani, respaldó públicamente la decisión del PKK, a la que calificó como “alentadora” y “crucial para abrir una nueva etapa en las negociaciones”. Barzani expresó su disposición a colaborar para que el proceso avance de forma estable y sostenible, y agradeció a diversos actores por su rol en la apertura al diálogo, incluidos el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan, el líder kurdo Devlet Bahçeli y el encarcelado dirigente del PKK, Abdullah Öcalan.

La influencia diplomática de Türkiye, fortalecida en los últimos años a través de alianzas regionales y vínculos energéticos, ha contribuido a limitar las operaciones del PKK fuera del país. Ankara sostiene que las redes de financiamiento y logística del grupo en capitales extranjeras han sido debilitadas.

El conflicto entre el PKK y el Estado turco lleva más de cuatro décadas, con un saldo de decenas de miles de víctimas. Aunque el camino hacia una solución definitiva es incierto, el inicio del proceso de desarme representa un cambio de rumbo que podría abrir espacio a una nueva etapa de diálogo político en la región.

Autor: TeleSUR-ah-JDO

Fuente: Agencias,