El Pentágono suspende envíos de armas a Ucrania ante la disminución de sus reservas
La Casa Blanca declaró que la medida se tomó para «priorizar los intereses» de Estados Unidos.

La decisión también se enmarca en un contexto en el que EE.UU. ha estado utilizando misiles y municiones a una «tasa alarmante». Foto: EFE.
2 de julio de 2025 Hora: 09:39
El Departamento de Defensa de Estados Unidos suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania durante la presidencia de Joe Biden, debido a la preocupación sobre una reducción significativa de las reservas de armas estadounidenses.
LEA TAMBIÉN:
Trump anuncia que Israel acepta condiciones para un alto al fuego en Gaza
La pausa en las entregas, que fue una decisión inicial tomada a principios de junio pero que entró en vigor recientemente, fue ordenada por el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth.
El anuncio se produjo tras una revisión de los arsenales del Pentágono, liderada por el jefe de política del Pentágono, Elbridge Colby, que reveló que el número total de municiones, incluyendo proyectiles de artillería, misiles de defensa aérea y municiones de precisión, estaba disminuyendo.
Esta suspensión durará hasta que se complete una evaluación de los arsenales de EE.UU. y si las municiones escasean o son necesarias para otros objetivos, el aprovisionamiento podría ser retenido por más tiempo.
Entre las armas cuyo suministro ha sido retrasado o pausado se encuentran: docenas de interceptores Patriot (misiles tierra-aire), miles de municiones de obús de alto explosivo de 155 mm, más de 100 misiles aire-tierra Hellfire, más de 250 misiles guiados de precisión conocidos como GMLRS y docenas de misiles tierra-aire Stinger, misiles aire-aire AIM y lanzagranadas.
Estas municiones formaban parte de dos diferentes acuerdos de ayuda adoptados durante la Administración Biden; en la que una parte provenía de reducciones en las reservas actuales de EE.UU. (Autoridad Presidencial de Reducción), mientras que la otra se enmarcaba en la Iniciativa de Asistencia para la Seguridad de Ucrania (USAI), que financia la fabricación de nuevos equipos por parte de empresas de defensa estadounidenses.
La decisión también se enmarca en un contexto en el que EE.UU. ha estado utilizando misiles y municiones a una «tasa alarmante» debido a los envíos a Ucrania y casi dos años de operaciones militares en Oriente Medio, incluyendo la lucha contra los hutíes en Yemen y la defensa del Estado sionista de Israel.
Autor: teleSUR - cns - CC
Fuente: RT en español – Agencias