El MAS apuesta por nuevas figuras para la presidencia

El presidente del MAS no descartó la posibilidad de postular a un candidato externo para las elecciones, como le fue sugerido.

bolivia elecciones 1

De cara a los comicios programados para el próximo 7 de agosto, será necesario definir la dupla presidencial que representará al MAS.Foto: Prensa Latina/Archivo.


14 de mayo de 2025 Hora: 06:03

El presidente de partido oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) de Bolivia, Grover García Pacu, informó que tras la declinación del mandatario del país Luis Arce de buscar la reelección, están considerando varios candidatos presidenciales, sin embargo, dijo que el exgobernante Evo Morales está descartado.

LEA TAMBIÉN:

Bolivia establece puente aéreo para asistir a comunidades aisladas por intensas lluvias

Según García Pacu, los aspirantes presidenciales por el MAS para las elecciones que se llevarán a cabo en agosto próximo incluyen al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo; al gobernador de Chuquisaca, Damián Condori; al dirigente sindical Mario Seña y a la diputada Deysi Choque.

La exclusión del exmandatario Evo Morales se debe a su renuncia al MAS. García Pacu también señaló que Morales fue gobernante durante 14 años, por lo que su ciclo ha concluido.

«Queremos una nueva Bolivia con nuevos líderes (…) Evo Morales tiene que descansar nomás», enfatizó el representante partidista.

Por otro lado, García Pacu no descartó la posibilidad de postular a un candidato externo para las elecciones, como sugirieron periodistas, aunque esto deberá hacerse respetando las estructuras de base del partido.

El anuncio de la decisión de no buscar la reelección por parte del actual presidente Luis Arce, realizado la noche del martes, ha elevado las expectativas en la contienda electoral. Además, Arce instó a Andrónico Rodríguez, líder parlamentario, a trabajar por la unidad de la izquierda.

De cara a los comicios programados para el próximo 7 de agosto, será necesario definir la dupla presidencial que representará al MAS.

Autor: teleSUR- ems- JGN

Fuente: Correo del Sur - Agencias