Egipto recalca compromiso con el cese de la escalada bélica en la región
Egipto convoca a realizar acciones a favor de la paz regional, durante conversaciones telefónicas con altos funcionarios de Estados Unidos, Irán y la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).

El ministro egipcio anunció la intención de realizar una conferencia internacional de reconstrucción y recuperación en Gaza, en cuanto se alcance el cese al fuego. Foto EFE
30 de junio de 2025 Hora: 19:17
El ministro de Asuntos Exteriores de Egipto, Badr Abdelatty, recalcó este lunes el compromiso de su nación con el fin de la escalada bélica en la región, el cese de la agresión a Gaza y el inicio de un proceso de diálogo político entre Irán e Israel.
LEA TAMBIÉN:
Egipto presenta el primer respirador diseñado y construido nacionalmente
El jefe de la diplomacia egipcia reafirmó la disposición de su país a desempeñar un papel activo para promover la estabilidad regional durante conversaciones telefónicas con altos funcionarios de Estados Unidos, Irán y la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).
El canciller, en conversaciones con el enviado especial del presidente estadounidense para Medio Oriente, Steve Witkoff, exigió el alto al fuego en Gaza, la liberación de prisioneros y el acceso de la asistencia humanitaria, ante el grave deterioro de las condiciones de vida en la Franja.
El ministro egipcio anunció la intención de realizar una conferencia internacional de reconstrucción y recuperación en Gaza, en cuanto se alcance el cese al fuego.
El encuentro contaría con la ayuda del Gobierno palestino y Naciones Unidas, y tiene como objetivo evitar nuevos ciclos de violencia en la Franja de Gaza.
Badr Abdelatty destacó la importancia de mostrar un horizonte político a la causa palestina, el cual garantice el derecho de ese pueblo a establecer un Estado independiente, condición esencial para consolidar la seguridad y la estabilidad duradera en la región.
Concerniente al conflicto con Irán, el canciller egipcio llamó a garantizar el compromiso de ambas partes con el alto al fuego, así como la posibilidad de canales políticos orientados a solucionar las diferencias, en particular las relativas al programa nuclear iraní.
De igual forma, en una conversación telefónica con el director general de la AIEA, Rafael Grossi, el canciller resaltó la importancia del organismo dentro del sistema de verificación del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).
Asimismo, aseguró el apoyo de su nación y su voluntad de sostener la credibilidad del tratado como fundamento del régimen internacional de no proliferación.
Además, intercambió con su homólogo iraní, Abbas Araghchi, al que convocó a retomar las negociaciones sobre el programa nuclear, al valorar las formas más apropiadas para disminuir las tensiones y erigir la confianza entre Irán y la comunidad internacional.
El ministro de Exteriores reiteró la intención de Egipto de apoyar los esfuerzos encaminados a buscar una solución política, en consonancia, con el objetivo de preservar la paz, seguridad y estabilidad regional.
Por su parte, el director general de la AIEA, destacó el papel de Egipto como actor clave en la desescalada regional y manifestó su interés en colaborar con El Cairo en las iniciativas diplomáticas encaminadas a la reanudación del diálogo nuclear.
El Gobierno egipcio incrementó su actividad diplomática en un contexto marcado por la masacre israelí en Gaza, que ha dejado hasta el momento más de 56.500 muertos, y por la reciente escalada militar entre Israel e Irán.
Autor: teleSUR - odr - YSM
Fuente: Agencias