EE.UU. suspende inversión en vacunas y genera preocupación en el sector científico
Abandonar este tipo de desarrollos aumenta la vulnerabilidad social.

La noticia fue respaldada a través de un video publicado en las redes sociales oficiales del secretario. Foto: ABC7.
6 de agosto de 2025 Hora: 11:06
El desarrollo de nuevas vacunas en Estados Unidos ha perdido prioridad luego de que el Departamento de Salud y Servicios Humanos decidiera retirar una partida presupuestaria de 500 millones de dólares destinada a contratos para la investigación de inmunizaciones contra virus respiratorios como los responsables de la Covid-19 y la influenza.
LEA TAMBIÉN:
Europa y su servilismo ante Estados Unidos
El anuncio fue realizado por el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., quien confirmó en un comunicado oficial que se suspenderán 22 iniciativas enfocadas en vacunas de ARN mensajero.
La decisión generó inquietud entre especialistas del ámbito científico. Mike Osterholm, referente en enfermedades infecciosas de la Universidad de Minnesota, calificó la medida como un riesgo considerable para la salud pública. Por su parte, Paul Offit, reconocido experto en inmunología del Hospital Infantil de Filadelfia, advirtió que abandonar este tipo de desarrollos aumenta la vulnerabilidad social en un escenario marcado por el avance de la gripe aviar.
La noticia fue respaldada a través de un video publicado en las redes sociales oficiales del secretario Kennedy Jr., donde se explican los motivos detrás de la cancelación de proyectos liderados por las principales empresas farmacéuticas del país, como Pfizer y Moderna.
Si bien la preocupación entre la comunidad médica es evidente, el comunicado aclara que otras investigaciones relacionadas con el uso del mismo componente genético no se verán interrumpidas, siempre que estén orientadas a aplicaciones tecnológicas distintas.
Actualmente, las vacunas basadas en ARN mensajero están aprobadas para combatir enfermedades como la Covid-19 y el virus respiratorio sincitial (VRS), pero aún no han sido autorizadas para la influenza. Aun así, especialistas coinciden en que esta tecnología podría acelerar significativamente la fabricación de vacunas antigripales en comparación con los métodos tradicionales.
Autor: ems - JGB
Fuente: ABC7 en Español