EE.UU.: Hospitalizan a seis migrantes por insalubridad de prisión de Alcatraz

“Los detenidos reportan dormir en espacios hacinados, beber agua de salidas conectadas a los inodoros, exposición constante a la luz y negación de la atención médica”, relata Henry Camelo, corresponsal de teleSUR en Nueva York.

image 25 18

El corresponsal subrayó la precariedad del lugar, destacando su ubicación remota y la falta de infraestructura adecuada. Foto: EFE.


22 de julio de 2025 Hora: 19:39

Al menos seis personas del centro de detención migratorio Alcatraz de los Caimanes, ubicado en una pista aérea abandonada en los Everglades, Florida, fueron hospitalizadas debido a condiciones insalubres, de acuerdo con reportes de Henry Camelo, corresponsal de teleSUR en Nueva York.

LEA TAMBIÉN

«Teníamos que comer como animales»: Denuncian abusos de ICE contra migrantes en Florida, EE.UU

“Los detenidos reportan dormir en espacios hacinados, beber agua de salidas conectadas a los inodoros, exposición constante a la luz y negación de la atención médica”, detalló el periodista, al tiempo que señaló desbordes de aguas negras que inundan las celdas con heces fecales.

Por su parte, la Coalición de Inmigrantes de Florida, a través de su directora Tessa Petit, denunció la situación. Petit afirmó en un comunicado que «el concepto de este centro de detención de migrantes es repugnante, ya que imita los campos de concentración nazi”.

También destacó que el calor prolongado, en la prisión descrita por expertos como un «campo de concentración», facilita la propagación de gérmenes y virus, lo que puede causar problemas de salud graves, incluso paro cardíaco.

Asimismo, un estudio de la Universidad Yale indica que el área está infestada con más de 7 millones de mosquitos, portadores de virus como el de los Everglades, SICA, Dengue y Nilo Occidental.

El centro, construido de forma improvisada en pocos días, se encuentra en una zona húmeda, hogar de caimanes, pitones y especies protegidas, lo que agrava los riesgos sanitarios. Camelo subrayó la precariedad del lugar, destacando su ubicación remota y la falta de infraestructura adecuada.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, rechazó las acusaciones. Según él, los reclusos tuvieron la opción de autodeportarse con gastos pagados antes de ingresar al centro. DeSantis afirmó que la alimentación proporcionada es la misma que reciben los trabajadores y cuestionó las quejas, argumentando que las condiciones sanitarias en los países de origen de los detenidos serían peores.

Contradictoriamente, la Coalición de Inmigrantes de Florida exige mejoras urgentes en el centro de detención migratorio Alcatraz de los Caimanes y una investigación sobre las violaciones a los derechos humanos reportadas.

Autor: teleSUR - ahf - BCB

Fuente: teleSURtv