EE.UU.: Conservadores prevén pérdida de confianza en Administración Trump tras caso Epstein

El caso Epstein, que involucra acusaciones de tráfico de menores y explotación sexual, generó expectativas entre los seguidores de Trump, quienes esperaban que su Gobierno esclareciera las conexiones del magnate con figuras influyentes.

image 15 12

El FBI y el Departamento de Justicia estadounidense emitieron un memorando afirmando que Epstein no poseía una «lista de clientes» incriminatoria ni chantajeó a personalidades, pese a sus vínculos con líderes como Trump, el expresidente Bill Clinton y el príncipe Andrés de Inglaterra. Foto. EFE:


10 de julio de 2025 Hora: 19:15

Figuras del movimiento conservador Make America Great Again (MAGA), como el comentarista político Tucker Carlson y el multimillonario Elon Musk, advirtieron al presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump sobre la pérdida de confianza en su Administración por la gestión del caso Jeffrey Epstein.

LEA TAMBIÉN:

ONU tacha de inaceptable sanción de EE.UU. a relatora especial para territorios palestinos

Esto ocurre luego de que el presidente republicano, durante una rueda de prensa el martes, calificara como «inapropiado» responder preguntas sobre el tema, argumentando que el contexto actual de EE.UU. y el mundo requiere atención en otros asuntos.

El caso Epstein, que involucra acusaciones de tráfico de menores y explotación sexual, generó expectativas entre los seguidores de Trump, quienes esperaban que su Gobierno esclareciera las conexiones del magnate con figuras influyentes.

Sin embargo, el FBI y el Departamento de Justicia estadounidense emitieron un memorando afirmando que Epstein no poseía una «lista de clientes» incriminatoria ni chantajeó a personalidades, pese a sus vínculos con líderes como Trump, el expresidente Bill Clinton y el príncipe Andrés de Inglaterra.

Entre los críticos destacan, como se menciona anteriormente, el periodista Tucker Carlson, el multimillonario Elon Musk y a ellos se le suma el exasesor Steve Bannon, quienes señalaron que el Gobierno encubrió detalles clave. Musk afirmó en junio que los archivos del caso no se publicaron porque mencionan a Trump.

Estas declaraciones reflejan la frustración de los conservadores, quienes esperaban que la Administración cumpliera su promesa de exponer a las élites globales presuntamente vinculadas al caso.

Vale recordar que en 2019, Epstein enfrentó cargos en EE.UU. por tráfico de menores y conspiración, con penas de hasta 40 y cinco años de prisión, respectivamente. La Fiscalía detalló que, entre 2002 y 2005, Epstein mantuvo relaciones sexuales con decenas de menores en sus residencias de Nueva York y Florida, pagándoles cientos de dólares en efectivo.

Algunas víctimas, de tan solo 14 años, fueron reclutadas para atraer a otras menores. En julio de 2019, un tribunal de Manhattan ordenó que Epstein permaneciera bajo custodia sin derecho a fianza. A finales de ese mes, las autoridades informaron que fue encontrado semiinconsciente en su celda y, posteriormente, se confirmó su fallecimiento.

La investigación oficial concluyó que Epstein se suicidó, un veredicto que ha generado escepticismo entre los seguidores del movimiento MAGA.

La falta de transparencia en el caso Epstein ha intensificado las críticas hacia la administración Trump. Axios recoge que la percepción de encubrimiento ha erosionado la confianza de figuras clave del movimiento conservador, quienes consideran que el cierre del caso contradice las promesas de campaña de combatir las redes de poder globales.

El memorando del FBI y el Departamento de Justicia no ha logrado disipar las dudas sobre los vínculos de Epstein con personalidades influyentes.

Autor: teleSUR - ahf - YSM

Fuente: Agencias