Ecuador implementa medidas sanitarias por casos de fiebre amarilla y tosferina
Los casos de tosferina han afectado a 321 personas en lo que va del año y han resultado en 10 muertes.

En los próximos días se llevará a cabo una campaña de vacunación que formará parte de los nuevos protocolos implementados a nivel nacional para prevenir futuros contagios. Foto referencial: PAHO/Archivo
3 de mayo de 2025 Hora: 02:58
Ecuador aplicó la medida de exigir un certificado de vacunación debido al aumento de casos de fiebre amarilla y tosferina en el país, así como al reciente incremento en el número de fallecimientos infantiles.
LEA TAMBIÉN:
Fraude en Ecuador: Revolución Ciudadana denuncia obstáculos en su impugnación electoral
Las autoridades del Ministerio de Salud de Ecuador informaron sobre la muerte de ocho menores en la región amazónica, cuyas causas aún no se han determinado. Sin embargo, se ha emitido una alerta en la zona debido a los casos de fiebre amarilla y tosferina.
Por esta razón, la cartera sanitaria anunció a través de la red social X que en los próximos días se llevará a cabo una campaña de vacunación que formará parte de los nuevos protocolos implementados a nivel nacional para prevenir futuros contagios y enfrentar la crisis sanitaria que afecta diversas regiones del país.
«No estamos ante una epidemia nacional, sino frente a situaciones focalizadas. Lo más importante es que estas enfermedades se pueden controlar al actuar con responsabilidad y unidad», afirmó el ministro de Salud, Edgar Lama, en relación con la implementación de las medidas preventivas.
En cuanto a las campañas de vacunación, muchas de ellas se realizarán en instituciones educativas.
Asimismo, para ingresar al país se requerirá a cada viajero un Certificado Internacional de Vacunación, especialmente para aquellos procedentes de Colombia, Perú, Brasil y Bolivia, así como para cualquier persona que haya permanecido más de diez días en tránsito por estos países antes de entrar al territorio ecuatoriano.
Hasta el momento, los casos de tosferina han afectado a 321 personas en lo que va del año y han resultado en 10 muertes, seis de ellas en niños menores de cuatro años. Por su parte, la fiebre amarilla ha causado dos fallecimientos.
Autor: teleSUR- ems- JGN
Fuente: Agencias