Ecuador: Gobierno elimina 100 puestos en Ministerio de Educación
Según la Unión Nacional de Educadores, el Gobierno ejecutó estos despidos de manera abrupta, sin evaluaciones técnicas ni notificaciones formales, incumpliendo normativas laborales.

La medida, según el sindicato, no responde a un plan de eficiencia administrativa, sino que representa un abandono de las familias trabajadoras y un ataque a los servicios públicos. Foto: EFE.
28 de julio de 2025 Hora: 20:44
La Unión Nacional de Educadores (UNE) del Ecuador alertó este lunes sobre la eliminación de 100 puestos de trabajo en el Ministerio de Educación, una medida que impacta directamente a 100 familias ecuatorianas.
LEA TAMBIÉN
Gremios petroleros de Ecuador rechazan despidos masivos en Petroecuador
Según la organización, el Gobierno ejecutó estos despidos de manera abrupta, sin evaluaciones técnicas ni notificaciones formales, incumpliendo normativas laborales.
Entre los afectados, ocho trabajadores contaban con nombramiento permanente, lo que agrava la situación por la estabilidad laboral que este estatus implica.
La UNE señaló que las autoridades justifican la supresión de puestos con argumentos técnicos, pero la organización lo calificó como un maquillaje para encubrir despidos injustificados.
“
Lo maquillan con tecnicismos, pero es simple: despidos abruptos, sin evaluaciones técnicas ni notificaciones formales, vulnerando todo derecho laboral”, afirmó la UNE en su comunicado oficial.
La medida, significó el sindicato, no responde a un plan de eficiencia administrativa, sino que representa un abandono de las familias trabajadoras y un ataque a los servicios públicos.
La UNE cuestionó la ausencia de un plan de empleo o de créditos productivos para mitigar el impacto en las familias afectadas, muchas de las cuales dependen de estos ingresos como sustento principal. Además, destacó que esta acción se suma al creciente desempleo en Ecuador, donde millones de ciudadanos enfrentan dificultades para acceder a un trabajo formal.
La organización subrayó que los servicios públicos, como la educación, son derechos fundamentales que se ven amenazados por estas políticas. En respuesta, la UNE convocó a movilizaciones para defender el empleo y los derechos laborales.
El 7 de agosto, los trabajadores se reunirán para protestar contra la supresión de puestos, mientras que el 16 de agosto participarán en la Convención de los Trabajadores.
“No vamos a quedarnos callados. Nos movilizamos en defensa del trabajo, de lo público y de nuestros derechos”, expresó la UNE, llamando a la unidad con el lema “¡Unidos venceremos!”.
La eliminación de estos 100 puestos en el Ministerio de Educación se enmarca en un contexto de ajustes estructurales impulsados por el Gobierno ecuatoriano.
Sin embargo, la UNE sostiene que estas medidas no representan austeridad ni reorganización, sino una forma de violencia estructural que afecta a los trabajadores y debilita los servicios públicos.
La organización instó al Gobierno a presentar alternativas concretas, como planes de empleo o programas de apoyo económico, para las familias impactadas por los despidos.
Autor: teleSUR - ahf - BCB
Fuente: Elena de Quito - @UNENACIONAL