Ecuador: Funcionarios policiales detenidos por tráfico de municiones a organizaciones criminales

De acuerdo con datos oficiales, estas actividades ilícitas estarían relacionadas con bandas criminales organizadas en Guayaquil, entre ellas los grupos conocidos como Freddy Krueger y Mafia 18.

policia ecuatoriana

Este caso está siendo investigado como un delito de delincuencia organizada. Foto: Al Día


9 de julio de 2025 Hora: 12:53

En Ecuador, las autoridades judiciales y de seguridad realizaron un operativo de allanamiento que destapó una red criminal compuesta por funcionarios de la Policía Nacional, acusados de comercializar armas y municiones incautadas a miembros de organizaciones criminales.

LEA TAMBIÉN

Fraude en Ecuador: Correa confirma transferencia de tinta en boletas, con evidencias de la OEA

La pesquisa permitió identificar claramente los roles, el financiamiento y las funciones de los implicados, quienes pertenecían a la Dirección Nacional de Logística.

Estos servidores policiales fueron responsables de recolectar, sustraer, trasladar, distribuir y comercializar municiones y equipos de uso oficial directamente desde el centro de almacenamiento.

La unidad judicial correspondiente ordenó prisión preventiva para siete procesados, quienes presuntamente sustrajeron y vendieron cartuchos para fusiles calibre 5.56 mm y proyectiles 9 mm para pistolas.

Según datos oficiales, estas actividades ilícitas estarían relacionadas con bandas criminales organizadas en Guayaquil, entre ellas los grupos conocidos como Freddy Krueger y Mafia 18.

Entre los elementos incautados figuran cuatro armas de fuego, 25 teléfonos móviles, aproximadamente 2 mil cartuchos, una radio de comunicación, un vehículo y diversos artículos exclusivos para uso policial.

Este incidente evidencia una grave red de corrupción que operaba al interior de la Policía Nacional, mientras el Gobierno mantiene que continúa su lucha contra la corrupción y asegura la transparencia del aparato estatal.

Leonidas Iza, presidente de la CONAIE, manifestó que el Gobierno actual llegó con un discurso de combate a la corrupción, pero “solo miremos en manos del señor presidente de la República, mientras sigan ocultando, sigan tapando, son parte de la corrupción en este país. Simplemente está podrido el estado. En ese sentido, las Fuerzas Armadas, está la Policía Nacional, realmente hay un manejo tolerado desde el Ejecutivo en este momento”.

Diversos legisladores respaldan estas declaraciones y aseguran que la corrupción se origina en el propio Ejecutivo. Sostienen que mientras no se renueve el mandato ni se implementen políticas públicas efectivas, la corrupción seguirá creciendo a un ritmo acelerado.

El asambleísta de Revolución Ciudadana, Comps Córdova, afirmó que “la corrupción está con ellos, el narcotráfico está con ellos”. Asimismo, aseguró que La inseguridad ha sido sembrada deliberadamente para mantener al pueblo atemorizado.

“Es decir, todo está dentro de la casa de ellos. No quieren que se fiscalice la corrupción. ¿Qué se puede esperar de un gobierno que no ha hecho ni la mínima acción para dar seguridad?”, agregó.

Las pesquisas sobre esta estructura criminal en la Policía Nacional continúan, mientras el Ejecutivo insiste en su compromiso de combatir la corrupción. Sin embargo, las renuncias de altos funcionarios de su gabinete por irregularidades en entidades públicas ponen en duda la efectividad de estas afirmaciones.

Autor: teleSUR: idg-CC

Fuente: teleSUR