Diálogos Rusia-Ucrania: Ausencia de parte ucraniana retrasa negociaciones directas

El Kremlin informa que delegación rusa en Estambul está esperando desde la mañana a sus homólogos ucranianos.

estambul foto agencia anadolu

La delegación rusa aguarda en Estambul desde primeras horas de la mañana a los representantes ucranianos, que no se presentaron. En horas de la tarde, tras una reunión con el presidente turco Recep Tayip Erdogan, el líder del régimen de Kiev, Volodimir Zelenski, envió a su delegación a reunirse con la parte rusa. Foto: Agencia Anadolu


15 de mayo de 2025 Hora: 07:52

El portavoz de la Presidencia de Rusia, Dimitri Peskov, confirmó que la delegación rusa se encuentra desde primeras horas de la mañana de este jueves en la ciudad turca de Estambul para las negociaciones directas con Ucrania y denunció que los delegados de este país no se han presentado.

La delegación rusa ya está en Estambul y desde la mañana espera a sus homólogos de la parte ucraniana, que no se han presentado, afirmó Peskov.

LEA TAMBIÉN:

Delegación de Rusia llega a Türkiye para iniciar conversaciones de paz con Ucrania

Agregó que Rusia aún no dispone de información de ningún tipo sobre los delegados del régimen de Volodimir Zelenski a las consultas programadas. Recordó que el Kremlin informó de antemano la composición de la delegación rusa y las gestiones realizadas con el Gobierno de Türkiye para que acogiera las negociaciones directas desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, convocó al encuentro la semana anterior.

Aseveró que Rusia está dispuesta a hacer los esfuerzos necesarios para que las conversaciones sean fructíferas y se alcance una paz duradera.

Dejó claro que el presidente Putin no tiene previsto viajar en estos días a esa urbe. A preguntas de la prensa, Peskov comentó que una eventual reunión entre Putin y el mandatario estadounidense, Donald Trump, no está vinculada a los resultados de las pláticas en Estambul.

De acuerdo con la vocera de la Cancillería rusa, María Zajárova, la sesión se pospuso para la tarde por iniciativa de la parte turca, aunque aún no se ha precisado la hora de comienzo. Añadió que los delegados rusos recibieron la indicación de adoptar un enfoque orientado hacia una paz duradera y que tome en cuenta las causas profundas del conflicto.

Integrantes de la delegación rusa

El miércoles, el Kremlin informó que la delegación está encabezada por Vladímir Medinski, con experiencia en anteriores diálogos con la parte ucraniana, quien lideró la delegación rusa en las últimas conversaciones directas, realizadas en 2022.

También la conforman Mijaíl Galuzin, viceministro de Asuntos Exteriores; Ígor Kostiukov, jefe de la Dirección General del Estado Mayor de las FF.AA., y Alexánder Fomín, viceministro de Defensa.

Cuatro expertos forman parte del grupo: Alexánder Zorin, primer jefe adjunto de la Dirección de Información del Estado Mayor de las FF.AA.; Yelena Podobréyevskaya, jefa adjunta de la Oficina del Presidente para Política Estatal en el Ámbito Humanitario; Alekséi Polishchuk, director del Segundo Departamento de Países de la Comunidad de Estados Independientes del Ministerio de Asuntos Exteriores; y Víktor Shevtsov, jefe adjunto de la Dirección Principal de Cooperación Militar Internacional del Ministerio de Defensa.

Autor: teleSUR - JDO

Fuente: teleSUR - TASS - Ría Novosti - Sputnik