Detienen a los jefes de la agencia Sputnik en Azerbaiyán
La casa matriz de Sputnik, Rossiya Segodnya (Rusia hoy), expresó su profunda preocupación por estas detenciones.

El Kremlin, a través de su portavoz Dmitri Peskov, expresó su expectativa de que los periodistas sean liberados en un futuro muy cercano. Foto: Ministerio del interior de Azerbaiyán.
1 de julio de 2025 Hora: 10:06
Un operativo policial en la oficina de la agencia de noticias Sputnik Azerbaiyán en Bakú resultó en la detención este martes de siete personas, entre las que se encuentran Ígor Kartávij, jefe de redacción de Sputnik Azerbaiyán, y Evgueni Beloúsov, redactor jefe. Además, Aitekín Guséinova, editora de Ruptly (agencia de noticias en video perteneciente a Rusia Today), fue detenida tras ofrecerse a cubrir los registros en la oficina.
LEA TAMBIÉN:
China y Azerbaiyán establecen asociación estratégica integral
La detención fue confirmada por el Ministerio del Interior de Azerbaiyán. El arresto de los reporteros fue criticado por el Kremlin por ir en contra de las normas internacionalmente reconocidas y afectar las relaciones ruso-azeríes.
Las autoridades locales iniciaron una causa penal contra Sputnik Azerbaiyán, acusándola de fraude, emprendimiento ilícito y legalización de propiedades adquiridas ilegalmente.
El Ministerio del Interior informó que la investigación se basa en información operativa que indica que la sucursal de Rusia Hoy (Sputnik Azerbaiyán) continuó operando con financiación de origen ilegal, a pesar de que su acreditación fue suspendida en febrero de 2025.


Medios locales también reportaron que Kartávij y Beloúsov son sospechosos de ser «agentes del Servicio Federal de Seguridad de Rusia».
Por su parte, Rossiya Segodnya (casa matriz de la agencia Sputnik) señaló que no se presentaron cargos contra los detenidos y que a los funcionarios consulares se les negó el acceso a los ciudadanos rusos.
También se informó que se llevó a cabo un allanamiento en el domicilio de Ígor Kartávij y se incautó equipo informático. Asimismo, la salud de Kartávij es motivo de gran preocupación para el medio de noticias ruso, ya que aseguran que necesita medicamentos, incluida insulina.
Sputnik instó a las autoridades azeríes a regular la situación inaceptable y liberar a sus colegas.
En respuesta a estas acciones, el Ministerio de Exteriores ruso convocó al embajador azerí en Rusia, Rajmán Mustafáev, este martes.
Durante la reunión con el vicecanciller Mijaíl Galuzin, Rusia presentó una protesta formal por las acciones hostiles de Bakú y los pasos deliberados de la parte azerí para desmantelar las relaciones bilaterales.
El Kremlin, a través de su portavoz Dmitri Peskov, expresó su expectativa de que los periodistas sean liberados en un futuro muy cercano tras los contactos directos con la parte azerí.
Peskov añadió que tales medidas contra empleados de prensa van en contra de las normas internacionalmente reconocidas y no reflejan el espíritu ni el carácter de las relaciones ruso-azeríes, considerándolas una respuesta «demasiado emocional» que podría modificarse con un diálogo directo.
Autor: teleSUR - cns - JDO
Fuente: Sputnik – Kremlin