Amenaza a la paz en Asia-Pacífico: EE.UU. despliega bombarderos B-52 en Guam

Son un elemento fundamental en la estrategia de agresión de la Casa Blanca por su capacidad para penetrar en territorio enemigo y atacar objetivos a largas distancias.

eeuu iran b52

Bombarderos B-52H Stratofortress de EE. UU. llegan a Guam, reforzando la presencia militar en el Indo-Pacífico y perfilando una amenaza a China. Foto: EFE.


13 de julio de 2025 Hora: 13:15

En un movimiento estratégico que subraya las crecientes tensiones militares y políticas en la región Asia-Pacífico, Estados Unidos ha desplegado varios bombarderos B-52H Stratofortress en la Base Aérea Andersen, en la isla de Guam, operación de la Fuerza de Tarea de Bombarderos (BTF) que es vista como una amenaza explícita a China.

Aeronaves del 23º Escuadrón de Bombardeo Expedicionario, provenientes de Dakota del Norte, llegaron al referido emplazamiento el pasado 8 de julio, reforzando la presencia militar estadounidense en una región de alta sensibilidad geopolítica.

LEA TAMBIÉN:

China exhorta a EE.UU. a una política racional y de coexistencia pacífica

Según la Fuerza Aérea de EE. UU., este despliegue tiene un triple objetivo: fortalecer los compromisos con los aliados regionales, integrarse con los ejércitos socios y mejorar la flexibilidad para responder a posibles puntos conflictivos, como el Mar de China Meridional y el Estrecho de Taiwán.

La decisión, ampliamente interpretada como un desafío directo a la creciente influencia regional de China, se suma a una serie de ejercicios militares conjuntos recientes entre Estados Unidos y sus aliados, como el llevado a cabo el mes pasado con fuerzas australianas y japonesas.

China, por su parte, considera estas acciones de Estados Unidos como «extremadamente provocativas», especialmente a la luz de las prolongadas disputas sobre Taiwán y territorios marítimos en litigio como las Islas Spratly y Paracel.

Beijing respondió con un aumento de su propia actividad militar, incluyendo patrullas navales y misiones aéreas cerca de Taiwán. El gigante asiático reafirmó la validez del principio de «una sola China», según el cual Taiwán -territorio históricamente suyo y hoy provincia separatista- que debe ser reunificado preferiblemente por vías político-diplomáticas.

En este tenso pulso militar, Washington mantiene una fuerte presencia en la zona, acentuada por la presencia nuclear de Corea del Norte, con un programa de misiles de carácter defensivo, empleado para disuadir a EE.UU. y otros Estados hostiles.

El B-52 es un avión con casi 65 años en servicio y sujeto a un programa de modernización que incluye la renovación de sus motores y la instalación de un nuevo radar AESA (Active Electronically Scanned Array). Un total de 77 B-52 serán equipados con esta tecnología. Estos aparatos poseen un gran radio de acción y capacidad de carga de hasta 32 toneladas de armamento.

Son un elemento fundamental en la estrategia de agresión de la Casa Blanca por su capacidad para penetrar en territorio enemigo y atacar objetivos estratégicos a largas distancias, sumado a su autonomía y capacidad de reabastecimiento en vuelo.

Autor: TeleSUR - alr - JDO

Fuente: Press Tv - Agencias