«Teníamos que comer como animales»: Denuncian abusos de ICE contra migrantes en Florida, EE.UU.

El informe atribuye el deterioro de las condiciones a políticas migratorias impulsadas desde enero de este año bajo la Administración Trump, que intensificó detenciones y deportaciones.

image 25 17

Algunos migrantes permanecieron hasta 24 horas en un autobús en el estacionamiento, con un baño saturado que generó olores insalubres. Foto: EFE:


21 de julio de 2025 Hora: 19:50

Un informe publicado este lunes por Human Rights Watch, Americans for Immigrant Justice y Sanctuary of the South denuncia abusos en tres centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos en el estado de la de Florida, al sur del país.

LEA TAMBIÉN

Venezuela abre investigación a Bukele por graves violaciones de DD.HH. a secuestrados en el CECOT

En la cárcel del centro de Miami, migrantes fueron encadenados con manos atadas a la espalda y forzados a comer de platos de poliestireno arrodillados, según testimonios. “Teníamos que comer como animales”, relató Pedro, un detenido, citado por la prensa británica.

En el centro de procesamiento Krome North, al oeste de la mencionada ciudad, las condiciones incluyen hacinamiento extremo y falta de privacidad y denuncian que las mujeres usaban baños a la vista de hombres, sin acceso a atención médica adecuada, duchas o alimentación suficiente.

Algunos migrantes permanecieron hasta 24 horas en un autobús en el estacionamiento, con un baño saturado que generó olores insalubres. “El autobús olía fuertemente a heces”, afirmó otro de los detenidos.

Igual fue el panorama en la “hielera” de Krome North, una sala de admisión fría donde los detenidos durmieron en el suelo de concreto sin ropa de cama durante hasta 12 días.

Asimismo, en el centro de transición de Broward, en Pompano Beach, se reportó en el pasado mes de abril la muerte de Marie Ange Blaise, de 44 años. Allí mismo, los detenidos denunciaron retrasos en tratamientos médicos y respuestas hostiles del personal.

También en el mes de abril, la cárcel de Miami guardias que apagaron una cámara de vigilancia para agredir a migrantes que protestaban por la falta de atención a un detenido que tosía sangre. Un hombre sufrió una fractura de dedo.

Las tres instalaciones enfrentan superpoblación severa, con un promedio nacional de 56.400 detenciones diarias en el recién concluido mes de julio, de las cuales el 72 por ciento no tenía antecedentes penales.

El informe atribuye el deterioro de las condiciones a políticas migratorias impulsadas desde enero de este año bajo la Administración Trump, que intensificó detenciones y deportaciones. Esto llevó a Florida a construir la cárcel “Alligator Alcatraz” en los Everglades, diseñada para 5.000 migrantes. Esta última calificada por Thomas Kennedy, vocero de la Coalición de Inmigrantes de la Florida, como un campo de concentración.

En tanto, Katie Blankenship, abogada de Sanctuary of the South“ subraya que «la escalada antiinmigrante está aterrorizando a las comunidades y destrozando familias”, declaró. Las organizaciones instan a revisar las condiciones en los centros de detención de ICE, señalando una crisis de derechos humanos en Florida. Ante todo lo anterior, ICE no ha ofrecido respuestas.

Autor: teleSUR - ahf - BCB

Fuente: The Guardian - @hrw