Delcy Rodríguez: «Hoy tenemos a teleSUR con 20 años consolidada»
Delcy Rodríguez precisó que en las últimas dos décadas, cualquiera que se conecta a teleSUR se está conectando con la verdad, la realidad y la moral.

Rodríguez también recordó que teleSUR ha hecho historia en eventos trascendentales en la región y el mundo. Foto: teleSUR
30 de julio de 2025 Hora: 20:28
La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, resaltó la consolidación de teleSUR como multiplataforma informativa, tras 20 años de su primera emisión desde el teatro Teresa Carreño, de Caracas, el 24 de julio de 2005.
LEA TAMBIÉN:
“El nacimiento de un mundo”: teleSUR celebra 20 años con gala-concierto en Caracas
Al pronunciar las palabras de apertura de la gala-concierto “El nacimiento de un mundo”, dedicada a los 20 años de teleSUR, la vicemandataria venezolana transmitió el abrazo del jefe de Estado, Nicolás Maduro a la presidenta de teleSUR, Patricia Villegas, y a los trabajadores que hacen posible el funcionamiento de la multiplataforma.
«Estamos hablando de dos décadas donde, cualquiera que se conecta a la pantalla de teleSUR o a sus plataformas de redes sociales se está conectando con la verdad, con la realidad, con la moral que desdeña del trabajo de las transnacionales de la comunicación«, subrayó.
Asimismo, resaltó que teleSUR hace «historia al llevar no solamente la verdad de Venezuela. Lo dijo el comandante Chávez cuando abrió por primera vez la señal de la televisora, esta es la voz de los pueblos oprimidos, de los pueblos que no acceden a las grandes transnacionales de la comunicación«.
Rodríguez también recordó que teleSUR ha hecho historia en eventos trascendentales como el golpe contra el expresidente de Honduras, Manuel Zelaya, así como todo el acecho mediático contra Venezuela. «Hoy tenemos a teleSUR con 20 años consolidada, con una altísima conciencia de su responsabilidad, en más de 100 países del mundo en distintos idiomas», subrayó.
Rodríguez agradeció a teleSUR por llevar la voz del pueblo palestino y denunciar el genocidio de Israel, así como por dar a conocer los detalles de la invasión israelí a Irán, resaltando la ética del medio en el ejercicio comunicacional del periodismo, de la realidad y de la verdad.
«Feliz cumpleaños, teleSUR, tienen ustedes en el alma y en la conciencia al comandante Hugo Chávez y a nuestras raíces de nuestro Padre Libertador», resaltó la vicemandataria.
Asimismo, la presidenta de teleSUR, Patricia Villegas, también felicitó a quienes hacen posible el funcionamiento de teleSUR.
Autor: teleSUR - YSM