Cuba rinde tributo a José Martí en el 130 aniversario de su desaparición física
Miles de personas honraron la vida del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, a 130 años de su caída en combate en Dos Ríos.

El acto estuvo presidido por el presidente cubano Miguel Díaz-Canel y otros dirigentes del Partido Comunista de Cuba (PCC). Foto: @PresidenciaCuba
19 de mayo de 2025 Hora: 17:22
En el 130 aniversario de la caída en combate del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, los cubanos rindieron tributo a su legado con un acto conmemorativo en Dos Ríos, localidad donde fue asesinado el 19 de mayo de 1895 y que en la actualidad pertenece a la provincia de Granma, al oriente de la isla.
LEA TAMBIÉN:
Cuba reafirma al papa León XIV voluntad para fortalecer las relaciones bilaterales
El Complejo Histórico Dos Ríos fue escenario del homenaje, donde se reunieron cubanos de todas las edades, para ratificar el compromiso con las ideas del héroe de la independencia cubana, que han sido puestas en práctica desde 1959.
El acto estuvo presidido por el presidente cubano Miguel Díaz-Canel y otros dirigentes del Partido Comunista de Cuba (PCC).
La jornada fue propicia para destacar los aportes de la obra martiana, al rememorar la obra Ismaelillo, que Martí dedicara a su hijo, así como fragmentos de cartas que escribió a su madre y a sus amigos y compañeros de lucha, en el periodo en que preparaba la Guerra Necesaria de 1895 para liberar a Cuba del yugo español.
Representaciones teatrales de cuentos como La Muñeca Negra, o de personajes creados por Martí que se recogen en el libro La Edad de Oro, también encontraron espacio en el acto, que rememororó el valor del pensamiento humanista del que es conocido como «el más universal de los cubanos«.
Tras el acto cultural, el presidente cubano inauguró la Sala Museológica Monumento Nacional Dos Ríos.
Previamente, fue depositada una ofrenda floral en el mausoleo dedicado a Martí en el Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia, donde reposan sus restos, en nombre del pueblo cubano.
José Martí nació el 28 de enero de 1953 en La Habana, hijo de inmigrantes españoles. Desde muy joven despertó en él el deseo de la libertad, por lo que estuvo en prisión y sufrió destierro sin haber cumplido aún los 20 años. Se desempeñó como poeta, escritor, periodista y pensador político, que vio la necesidad de que continuara la lucha armada para lograr la libertad de Cuba del yugo español.
En 1895, instó el desarrollo de una expedición por mar que desembarcó en Playitas de Cajobabo, al oriente de Cuba, para retomar la lucha en esa región del país. El 19 de mayo de 1895 murió en combate, en la región de Dos Ríos, perteneciente al municipio granmense de Jiguaní.
Las ideas libertarias de José Martí inspiraron la lucha de los jóvenes del Centenerio, que liderados por Fidel Castro el 26 de julio de 1953, asaltaron el Cuartel Moncada en Santiago de Cuba, demostrando que las ideas martianas permanecían vivas y habían ramificado en las nuevas generaciones.
Autor: teleSUR - YSM
Fuente: Cubadebate - La Demajagua - Radio Rebelde