Cuba conmemora el Día de los Mártires de la Revolución

En este día Cuba grita al unísono el juramento: ¡Vuestro sacrificio no fue en vano! ¡Hasta la victoria, siempre!.

whatsapp image 2025 07 30 at 11 40 21 am

Los nombres de José Martí, la sonrisa de Camilo, los versos de Bonifacio Byrne, y el espíritu de miles de anónimos héroes, arden en el alma de esta nación cicatrizada pero indomable. Foto: @NioveRo2


30 de julio de 2025 Hora: 12:08

Cada 30 de julio, Cuba se impregna de una mezcla solemne de recuerdo y orgullo, mientras la nación conmemora el Día de los Mártires de la Revolución. No es un día de luto silencioso, sino una reafirmación de la promesa forjada con sangre y heroísmo, un eco de las vidas entregadas por la libertad desde los albores de la gesta independentista hasta el último aliento de la Sierra Maestra.

La fecha, establecida en 1959, ancla su significado en un evento que sacudió los cimientos de la tiranía batistiana. Era el 30 de julio de 1957 cuando Santiago de Cuba fue testigo de una brutalidad que, paradójicamente, encendió aún más la llama de la resistencia. Frank País García, el joven estratega y jefe de acción del Movimiento 26 de Julio, y Raúl Pujol, otro valiente joven, cayeron acribillados por las balas represivas tras una delación.

La dictadura creyó que al silenciar a estos hombres silenciaría sus ideas. Pero la respuesta del pueblo santiaguero fue un grito ensordecedor. El traslado del cadáver de Frank País por las calles se convirtió en la mayor protesta espontánea contra Fulgencio Batista.

Mujeres vestidas de luto, obreros con los puños en alto y estudiantes con banderas del 26 de Julio juraron sobre su tumba que la lucha no cesaría. Fue en ese momento, entre pólvora y jazmines, que la historia de Cuba se reescribió con balas y una esperanza inquebrantable.

El sacrificio de más de 20 mil cubanos para derrocar a Fulgencio Batista, simbolizado en esta fecha, es un recordatorio de la valentía cubana. En esta misma línea, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, enfatizó que «recordamos a quienes ofrendaron sus nobles vidas inspirados en el sueño de una Cuba emancipada«.

Roberto Morales, secretario de organización del Comité Central del Partido Comunista, aseguró que Cuba no olvida a ninguno de sus caídos y que su ejemplo convoca a continuar venciendo.

Por su parte, el primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, destacó en sus redes sociales que el legado de los mártires «simboliza la estirpe de la juventud cubana, siempre a la vanguardia en la defensa de la Patria«.

El comandante Fidel Castro, en el segundo aniversario de la muerte de Frank País, sentenció la esencia de esta conmemoración: «Aquí tenemos que venir todos los años a recordar a los muertos de la Revolución; pero tiene que ser como un examen de la conciencia y de la conducta de cada uno de nosotros«.

LEA TAMBIÉN:

Primer ministro Manuel Marrero: «Cuba no se rinde, no claudica, no se pone de rodillas ante nadie»

Los nombres de José Martí, la sonrisa de Camilo, los versos de Bonifacio Byrne, y el espíritu de miles de anónimos héroes, arden en el alma de esta nación cicatrizada pero indomable. Este es el día en que Cuba grita al unísono el juramento: ¡Vuestro sacrificio no fue en vano! ¡Hasta la victoria, siempre!.

Autor: TeleSUR: ig - RR

Fuente: Ganma - @DiazCanelB - @MMarreroCruz - @DrRobertoMOjeda