Crisis climática: Más de cien muertos por inundaciones devastadoras en Texas, EE.UU.

La tragedia es una de las más mortíferas en la historia de la super potencia mundial, que impactó especialmente a comunidades texanas cerca del río Guadalupe.

image 14 3

Más de cinco millones de personas están bajo vigilancia por posibles inundaciones. Foto. EFE.


7 de julio de 2025 Hora: 12:59

El número de personas fallecidas tras las intensas lluvias que azotaron Texas Hill Country el viernes 4 de julio ha ascendido al menos a 104, mientras decenas de personas continúan desaparecidas, según reportes oficiales.

LEA TAMBIÉN:

Aumenta a 91 la cifra de fallecidos por inundaciones en Texas

El evento, calificado por el sheriff del condado de Kerr, Larry Leitha, como una «catástrofe» dejó 27 personas muertas vinculadas al campamento infantil Camp Mystic, incluyendo niñas, consejeros y el director Dick Eastland.

El Servicio Meteorológico Nacional en Fort Worth emitió una alerta de inundaciones para el centro de Texas, vigente hasta la noche de este lunes, debido a lluvias continuas.

image 14 2.jpg

Más de cinco millones de personas están bajo vigilancia por posibles inundaciones. En tanto, entes como la rama filantrópica de Home Depot comprometió recursos para las comunidades afectadas, mientras celebridades como Shakira, Maren Morris y Matthew McConaughey difundieron mensajes de apoyo y recursos de ayuda.

Sin embargo, la respuesta gubernamental enfrenta críticas. El senador Ted Cruz defendió las acciones estatales, mientras el congresista Chip Roy rechazó señalamientos contra el presidente Donald Trump, quien planea visitar Texas esta semana.

Aunque el Servicio Meteorológico Nacional en San Antonio y Austin había emitido alertas previas, la rapidez del evento sorprendió a residentes y autoridades, pues los sistemas de alertas no fueron suficientes.

La tragedia, según medios locales, una de las más mortíferas en la historia de Texas, impactó especialmente a comunidades cercanas al río Guadalupe, donde la crecida arrasó hogares y campamentos.

Esta tragedia ocurre en un contexto de crisis climática global, que según organismos internacionales se agravará si los estados no toman medidas urgentes. EE.UU. en 2017, bajo el primer mandato de Donald Trump, se retiró Acuerdo de París, un pacto internacional destinado a combatir el cambio climático.

Esta decisión refleja la falta de compromiso de una de las mayores economías del mundo con las repercusiones globales en la lucha contra el calentamiento del planeta. En ese entonces, y en el actual mandato de Trump que inició el 20 de enero de 2025, se han promovido políticas que minimizan la importancia del cambio climático y favorecen la industria de los combustibles fósiles.

Autor: teleSUR - ahf - YSM

Fuente: cbsnews.com