Corte de Apelaciones de Nueva York suspende entrega de acciones YFP a fondos buitres

La suspensión frena, al menos por una semana, la obligación de Argentina de desprenderse de un paquete accionario que le quitaría la potestad de la petrolera nacional.

yfp

La “Orden de Entrega” dictada el pasado 30 de junio por la jueza Preska, había sido ratificada el lunes 14 de julio, otorgando a Argentina un plazo de tres días para concretar la transferencia de las acciones. Foto: EFE.


15 de julio de 2025 Hora: 18:18

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York en Estados Unidos (EE.UU.) dictó este lunes una “suspensión administrativa temporal” sobre la orden de la jueza Loretta Preska que exigía la cesión del 51 por ciento de las acciones de la petrolera argentina YPF a fondos buitres. Esta medida permite una «ordenada presentación y consideración» de los argumentos de las partes (Burford Capital y Estado argentino.

LEA TAMBIÉN:

Jueza estadounidense rechazó apelación de Argentina en caso YPF

La suspensión frena, al menos por una semana, la obligación de Argentina de desprenderse de un paquete accionario valuado en 16.000 millones de dólares, el cual le quitaría la potestad sobre la petrolera nacional.

La decisión de la Cámara del Segundo Circuito se produce tras un planteo de los abogados del Estado argentino, en una jornada que incluyó conversaciones entre las partes y con la propia jueza Preska en busca de una alternativa.

El tribunal estableció un cronograma donde los demandantes tienen hasta este jueves 17 de julio para presentar su oposición a una suspensión más prolongada, mientras que el Estado argentino deberá responder hasta el martes 22 de julio.

Una vez concluido este proceso, un panel de tres jueces analizará los escritos para determinar si concede la suspensión del fallo durante todo el tiempo que dure el proceso de apelación de fondo.

La “Orden de Entrega” (Turnover Order), dictada el pasado 30 de junio por la jueza Preska, había sido ratificada el lunes 14 de julio, otorgando a Argentina un plazo de tres días para concretar la transferencia de las acciones a una cuenta de custodia global en The Bank of New York Mellon Corporation.

En tanto, La defensa argentina sostiene que la orden de Preska viola el derecho federal estadounidense, la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras (FSIA) y principios de cortesía internacional, además de citar una Declaración de Interés del Departamento de Justicia estadounidense.

Autor: teleSUR - ig - YSM

Fuente: Página 12