Corea del Norte prueba sistema de armas de su nuevo buque de guerra «Choe Hyon»
Este primer ensayo armamentístico marca un paso significativo en el fortalecimiento de la capacidad defensiva marítima de la República Popular Democrática de Corea (RPDC).

Corea del Norte realiza prueba de aplicabilidad en combate de los sistemas de armamento del destructor multipropósito «Choi Hyun». Foto: KCNA
30 de abril de 2025 Hora: 10:49
Durante la prueba, se llevaron a cabo lanzamientos de misiles de crucero y antiaéreos, así como disparos de artillería, bajo la mirada del líder norcoreano, Kim Jong Un, y altos funcionarios del gobierno y las fuerzas armadas.
En un discurso ofrecido durante la ceremonia de botadura del buque, Kim Jong Un, subrayó la urgencia de «acelerar el armamento nuclear» de la Armada norcoreana, argumentando que esta medida es esencial para la protección de la soberanía marítima y la defensa nacional en un contexto regional marcado por tensiones. Se prevé que el buque «Choe Hyon» sea entregado a la marina y entre en servicio a principios del próximo año 2026.

Los detalles de este imponente navío de 5.000 toneladas, fueron compartidos por medios locales en días pasados, describiéndolo como un buque equipado con las «armas más poderosas». La construcción de este buque tomó más de un año y su nombre rinde homenaje a Choe Hyon, un destacado combatiente revolucionario antijaponés, simbolizando la tradición de lucha y resistencia del pueblo norcoreano.
Expertos en análisis militar sugieren que, debido a sus dimensiones y capacidades, el «Choe Hyon» podría estar en condiciones de transportar misiles de ataque tierra-tierra y aire-aire incluso han planteado la posibilidad de que sea equipado con misiles nucleares tácticos de corto alcance, lo que implicaría un aumento considerable en la capacidad de disuasión de Corea del Norte.
El líder Kim Jong Un ha insistido en que el robustecimiento de la marina es un componente crucial de la estrategia defensiva integral de Pyongyang, nación que se ha autodeclarado repetidamente como una potencia nuclear con un estatus «irreversible».
Autor: TeleSUR: lf - RR
Fuente: Agencias - KCNA