Conveniencia política: Unión Europea elimina sanciones económicas contra Siria

La decisión sucede en el contexto del posicionamiento de un Gobierno de facto en Siria alineado a las políticas de Occidente que, a su vez, coinciden con los intereses de la UE.

ue efe

La medida se concreta bajo el objetivo de promover la estabilidad, la recuperación económica y la cooperación internacional. No obstante, aún siguen vigentes las sanciones de Estados Unidos que limitan el impacto de esta apertura. Foto: Consejo UE / EFE.


20 de mayo de 2025 Hora: 19:43

La Unión Europea (UE) levantó este lunes todas las sanciones económicas impuestas a Siria durante el Gobierno del expresidente Bashar al-Assad, informó la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, al finalizar el encuentro del Consejo del ente en Bruselas, capital de Bélgica.

LEA TAMBIÉN:

Siria: Grupos afiliados al Gobierno perpetran nueva masacre sectaria en Latakia

Esta medida se concreta bajo el objetivo de promover la estabilidad, la recuperación económica y la cooperación internacional. No obstante, aún siguen vigentes las sanciones de Estados Unidos que limitan el impacto de esta apertura.

Ante ello, la Cancillería siria señaló que esta medida se alinea con el marco jurídico de la UE, que revisa sanciones cuando sus objetivos se cumplen. Lo anterior, vale acotar, sucede en el contexto del posicionamiento de un Gobierno de facto alineado a las políticas de Occidente que a su vez coinciden con los intereses de la UE.

image 6 9.jpg
La jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, al finalizar el encuentro del Consejo del ente en Bruselas (capital, confirmó la medida que fue respaldada por las 27 naciones miembros. Foto: EFE.

Ahora, el nuevo grupo de poder sirio tiene abiertas las posibilidades hacia nuevas perspectivas para la cooperación, permitiendo reinvertir en Europa.

Además, facilita la colaboración en seguridad y política, beneficiando a ambas partes, según el comunicado oficial. 

Entre otras reacciones, la Cancillería siria subrayó que “Europa siempre ha sido un socio del pueblo sirio, ya sea a través de su ayuda humanitaria, su papel en la acogida de refugiados o su compromiso con los principios de justicia”.

En ese sentido, la declaración subrayó la disposición de Siria a trabajar con empresas e inversores europeos para crear un entorno favorable a la recuperación económica y el desarrollo sostenible. 

LEA TAMBIÉN:

Trump anuncia levantamiento de sanciones contra Siria tras 14 años de ruptura diplomática

Con anterioridad, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump habría mostrado disposición de retirar las sanciones por parte de la Casa Blanca contra Damasco.

Las sanciones económicas impuestas por Washington a Siria desde 2011, e intensificadas bajo la Ley César— sanciones al Gobierno sirio, incluyendo al expresidente Bashar al-Assad, por supuestos crímenes de guerra — en 2020, significaban una forma de guerra económica para asfixiar a ese pueblo árabe, profundizando la crisis humanitaria y castigando colectivamente a la población por la postura antiimperialista del Gobierno de Assad.

Esas medidas son el reflejo de la hipocresía de Washington, que promovía la “libertad” mientras financiaba a grupos armados y aplicaba políticas que generaron sufrimiento masivo.

Autor: teleSUR - ahf - YSM

Fuente: Agencias