Conmemoran 80 años del izamiento de la Bandera de la Victoria en lo alto del Reichstag
Soldados de la 150 división del VIII Ejército soviético se presentaron voluntarios para ejecutar la misión de colocar la Bandera de la Victoria en lo alto del Reichstag

El acto fue inmortalizado por la foto reportero, Yevgueni Jaldéi, que perpetúo desde la imagen gráfica la derrota de la Alemania nazi y el fin de la Segunda Guerra Mundial. Foto @GonzaloRicardes
30 de abril de 2025 Hora: 21:26
En esta jornada, se conmemoraron 80 años desde que soldados soviéticos izaron la Bandera de la Victoria sobre el Reichstag, en la sede del que fuera el Parlamento nacional de la Alemania nazi de 1933 a 1945.
LEA TAMBIÉN:
Rusia insta a Israel a garantizar el ingreso de ayuda humanitaria para Gaza ante CIJ
En honor a la fecha, y al próximo aniversario de la victoria de la Gran Guerra Patria, fue inaugurada una exposición en el Museo Estatal de Historia de la Plaza Roja.
“Para nosotros, para todos, la Plaza Roja es un símbolo de fortaleza, unidad y victoria sobre el enemigo”, acotó la viceprimera ministra Tatyana Golikova.
Ver en Threads
La exposición presenta documentos auténticos, fotografías y casi 500 piezas de 50 archivos, museos y colecciones privadas del país, autógrafos auténticos de Olga Bergolts, Dmitry Shostakovich, Konstantin Simonov, documentos y pertenencias de Zoya Kosmodemyanskaya, Alexander Matrosov y muchos otros héroes que hicieron posible la victoria.
El 9 de mayo se realizará el desfile militar en la Plaza Roja para conmemorar la gesta de oficiales y soldados soviéticos, que junto a la resistencia de la población civil, vencieron a la maquinaria bélica nazi.
La Bandera de la Victoria como símbolo de la derrota sobre los nazis
El 30 de abril de 1945 dos jóvenes soldados izaron la Bandera de la Victoria en lo alto del Reichstag. Semajante hecho marcó la derrota de la Alemania nazi y el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Yevgueni Jaldéi fue el fotógrafo que captó el momento, tras una serie de cruentos combates en la ciudad de Berlín.
La misión de color la bandera en el importante edificio alemán, antes de la conmemoración del Día del Trabajo el 1 de mayo, fue encomendada a nueve grupos de voluntarios que dieron su disposición para ejecutar la misión, pero solo uno logró la hazaña.
El soldado georgiano Melitón Kantaria y el ucraniano Aleksei Kovoliov fueron quienes lograron ejecutarla, junto al daguestaní Abduljakim Izmáilov, quien murió en 2010 a los 96 años.
La idea de izar la bandera roja sobre la capital de la Alemania derrotada fue expresada por Iósif Stalin, en una reunión ceremonial el 6 de noviembre de 1944 y apoyada por el Consejo Militar del Ejército Rojo.
La capital alemana cayó el 2 de mayo y días después, las fuerzas nazis firmaron la capitulación
La fotografía icónica es ampliamente utilizada para representar la victoria soviética en la Gran Guerra Patria, trascendiendo por su simbolismo de triunfo y el momento clave que marcó el desenlace de la guerra.
.
Autor: teleSUR - odr - YSM
Fuente: Agencias