Denuncian a congresistas peruanos de izquierda por protestar contra la presidenta Boluarte
El congresista de la Alianza Para el Progreso (APP), solicitó que se imponga «la máxima sanción» a los legisladores Ruth Luque, Wilson Quispe y Jaime Quito, por supuesta incursión en una «grave falta ética».

El congresista Wilson Quispe, es uno de los denunciados por protestar contra la presidenta Boluarte. Foto: @Bethel_Noticias
3 de agosto de 2025 Hora: 04:40
En medio de un enfrentamiento en el seno del Congreso peruano, el legislador de derecha Juan Carlos Lizarzaburu presentó una denuncia ante la Comisión de Ética contra tres representantes de izquierda que manifestaron su protesta el lunes pasado durante la intervención de la presidenta peruana, Dina Boluarte, según informes locales este sábado.
LEA TAMBIÉN:
Bolivia: Arce manifiesta su «enérgico rechazo» a las «inadmisibles las palabras» de Dina Boluarte
Lizarzaburu, miembro del sector derechista de la Alianza Para el Progreso (APP), solicitó que se imponga «la máxima sanción» a los legisladores Ruth Luque, Wilson Quispe y Jaime Quito, por supuesta incursión en una «grave falta ética».
En una misiva dirigida al presidente de la Comisión de Ética, Alex Paredes, Lizarzaburu sostuvo que los acusados emitieron «expresiones agraviantes y denigrantes hacia la presidenta», lo que impactó «a la institución presidencial, así como a la majestad del Congreso de la República».
El lunes pasado, Boluarte presentó la primera sección de su último informe como mandatario ante el Congreso, en medio de incidentes e interrupciones de legisladores de izquierda, quienes rechazaron las declaraciones que hizo acerca del comienzo de su mandato, después de la destitución de Pedro Castillo como presidente por un supuesto intento de golpe de Estado.
Después de declarar que la primera fase de su mandato «estuvo marcada por una convulsión política, que provocó significativas pérdidas económicas para el país», varios legisladores le recordaron a viva voz las numerosas víctimas mortales causadas por la represión de las manifestaciones que surgieron después de la destitución y encarcelamiento de Castillo, el 7 de diciembre de 2022.
Luque fue la primera en interrumpir a la gobernante, mientras exhibía un cartel y una imagen de una víctima de las manifestaciones. Mientras tanto, Quito también mostró un cartel que decía “Dina, el pueblo te repudia”, mientras que Quispe se situó en el corazón del hemiciclo con una camiseta con la frase «el pueblo no se rinde».
Autor: teleSUR - egv - SH
Fuente: Agencias