Conferencia Internacional de ONU impulsa el establecimiento de un Estado palestino soberano
La Conferencia Internacional sobre la causa palestina y la solución de dos Estados (uno palestino y otro israelí) inició este lunes 28 de julio en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Estados Unidos.

Un punto central es la planificación de la implementación de la solución de dos Estados para poner fin a la ocupación israelí y reafirmar el compromiso con el establecimiento de un Estado palestino independiente y soberano. Foto: EFE.
28 de julio de 2025 Hora: 19:45
El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, enfatizó este lunes que la comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos para lograr la solución de dos Estados porque este es “el único camino creíble hacia una paz justa y duradera entre israelíes y palestinos”.
LEA TAMBIÉN:
Copresidida por Arabia Saudita y Francia, la reunión busca, entre otros puntos, reafirmar el compromiso con el establecimiento de un Estado palestino independiente y soberano, en línea con las resoluciones de la ONU y la Iniciativa de Paz Árabe.
Delegaciones de diversos países del mundo, organismos internacionales y representantes de la sociedad civil se congregaron para este evento que se extenderá hasta el próximo 30 de julio, preparando el terreno para una cumbre ampliada en el mes de septiembre. El primer ministro palestino, Mohammad Mustafa, encabeza la delegación de Palestina.
Los organizadores han delineado varios objetivos clave para la conferencia. Se busca movilizar un amplio apoyo internacional a la causa palestina a través de iniciativas nacionales, regionales e internacionales.
Asimismo, la conferencia aspira a la adopción de medidas concretas en defensa del derecho internacional y a impulsar una solución política que garantice la seguridad de todas las partes involucradas.
La solución de dos Estados, respaldada por la mayoría de la comunidad internacional, enfrenta la firme oposición de Israel y Estados Unidos, quienes decidieron no asistir al encuentro.
LEA TAMBIÉN:
Durante la inauguración de la reunión, el Secretario General de la ONU, António Guterres, expresó su preocupación por el estancamiento de la solución de dos Estados, lamentando que «la destrucción de Gaza que se ha desarrollado ante los ojos del mundo» y la potencial anexión israelí de partes de Cisjordania han alejado esta posibilidad más que nunca.
En esta misma línea, Guterres enfatizó que la comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos para lograr la solución de los dos Estados porque este es “el único camino creíble hacia una paz justa y duradera entre israelíes y palestinos. Y es la condición sine qua non para la paz en todo Medio Oriente”, puntualizó.
Adicionalmente, Guterres reafirmó su condena a los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica Hamás en el sur de Israel, pero subrayó que la destrucción de la Franja de Gaza, la hambruna impuesta y el asesinato de miles de civiles son totalmente injustificables.
LEA TAMBIÉN:
ONU rechaza moción simbólica de Parlamento israelí de anexión de Cisjordania
Originalmente programada para junio, la conferencia se pospuso debido al conflicto entre Israel e Irán, y ahora se celebra en un momento de creciente consenso global sobre la urgencia de reactivar la solución de dos Estados.
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció la semana pasada su intención de reconocer oficialmente el Estado de Palestina en septiembre, una postura que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desestimó como irrelevante. En tanto, desde Israel, el ministro de Guerra, Israel Katz, rechazó la idea de una entidad palestina, argumentando que amenazaría la seguridad y existencia de su nación.
Este encuentro cobra especial relevancia en medio de la guerra genocida que Israel perpetra en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023, asesinando a más de 59.700 palestinos, en su mayoría mujeres y niños.
Autor: teleSUR - ig - YSM
Fuente: Agencias.