Cónclave 2025: Primera votación no alcanza consenso para definir el nuevo papa

El humo negro en la primera fumata del cónclave iniciado este miércoles indica que el proceso dará lugar a una segunda jornada decisiva en la Capilla Sixtina.

80380314817

De acuerdo con el protocolo establecido, para mañana están previstas otras cuatro votaciones. Foto: Vatican News.


7 de mayo de 2025 Hora: 08:36

Con el humo negro de la primera fumata poco después de las 21H00 (hora local) en Roma, culmina la culmina la jornada inicial del cónclave 2025 sin lograr la mayoría equivalente a los dos tercios de los votos válidos, lo que confirma que ningún candidato alcanzó los 89 votos necesarios, de los 133 cardenales electores, para convertirse en el papa 267 de la Iglesia católica y suceder al sumo pontífice Francisco, fallecido el pasado abril.

LEA TAMBIÉN

Cónclave 2025: Candidatos favoritos para asumir como papa 267 de la Iglesia católica

En consecuencia, a partir de este jueves, el proceso habitual contempla hasta cuatro votaciones diarias: dos por la mañana y dos por la tarde. Si ninguna votación es concluyente, se quemarán juntas las papeletas de ambas sesiones y la fumata podrá verse cerca del mediodía y al anochecer.

Si el papa es elegido en la primera votación de la mañana, el humo blanco aparecerá poco después de las 10H30; si es por la tarde, será tras las 17H30. Por tanto, los fieles pueden esperar hasta cuatro posibles fumatas cada día, dos en la mañana y dos en la tarde, hasta que haya humo blanco y se anuncie al nuevo pontífice.

Este 8 de mayo, los cardenales electores se reunirán antes de las 08H00 en el Palacio Apostólico, para celebrar la Santa Misa y las Laudes en la Capilla Paulina. Luego se retirarán a la Capilla Sixtina a las 09H15 para recitar la Ora Media y luego procederán a la segunda votación del cónclave 2025.

Luego de cerrar las puertas de la Capilla Sixtina, este miércoles, los 133 cardenales escucharon la meditación del padre Raniero Cantalamessa, predicador emérito de la Casa Pontificia. Luego, comenzó la preparación y distribución de las tarjetas por parte de los maestros de ceremonias que fueron llamados a la Capilla junto al secretario del Colegio Cardenalicio. Entonces, se hizo un sorteo para elegir tres escrutadores, tres infirmari (los delegados encargados de recoger los votos de los enfermos) y tres oyentes, para dar paso a la votación.

En paralelo, unas 45.000 personas se reunieron en la Plaza de San Pedro, para observar el color del humo de la primera fumata.

Autor: teleSUR - BCB

Fuente: teleSUR - Vatican News