Comunicadores reunidos en Caracas defienden verdad del Sur Global y reafirman apoyo a la causa palestina

Canciller venezolano da la bienvenida a los más de 220 invitados del sector de la comunicación de 50 países convocados al Foro «Voces del Nuevo Mundo», que sesiona en Caracas.

foro voces del nuevo mundo fb vocesenlucha

El Canciller venezolano aseguró que esa resistencia contribuyó a que la verdad se abra paso y se conozca el protagonismo y la participación del pueblo, en un momento en que la Revolución Bolivariana se halla en ofensiva social, revolucionaria, política, económica, comunicacional y democrática. Foto: Vocesenlínea


30 de julio de 2025 Hora: 13:30

El canciller de Venezuela, Yván Gil, llamó este jueves a crear una gran alianza de comunicadores para que la verdad del Sur Global y de los pueblos que luchan por su independencia y por un mundo más justo sea escuchada y se imponga a la mentira de los grandes medios hegemónicos, que están al servicio del imperialismo, el neocolonialismo y el fascismo.

Al dar la bienvenida a los centenares de participantes en el Foro «Voces de un Mundo Nuevo», que tiene lugar en el teatro Teresa Carreño, en Caracas, Gil destacó el acierto del Foro de abordar con prioridad el genocidio sionista contra Palestina.

Manifestó que la lucha de ese pueblo devino causa de la vida misma, de la República Bolivariana de Venezuela y de toda la humanidad. Expresó que se trata de una lucha del bien contra el mal con el sionismo como rostro del imperialismo, en tanto que Palestina encarna a los pueblos que luchan por su libertad e independencia.

LEA TAMBIÉN:

Venezuela responsabiliza a John McNamara por secuestro de 33 niños en EE.UU.

Valoró que la humanidad enfrenta múltiples desafíos y en el ámbito comunicativo urge trasmitir más que nunca la verdad e interpretar las situaciones que se presentan. Denunció lo que ocurre en naciones como Ecuador y Argentina, donde los Gobiernos han creado un entramado mediático para difundir el extremismo y la dominación.

Comentó que no resulta casual que este encuentro de periodistas y comunicadores transcurra en Caracas. Afirmó que el imperialismo, el fascismo y el neocolonialismo intentan con más fuerzas que nunca imponer su dominio, de ahí la importancia de redoblar esfuerzos para impedir su avance.

Destacó el papel de Venezuela como actor global en el ámbito energético y además ser la cuna del Libertador Simón Bolívar, padre de la independencia americana, quien legó una tradición de lucha y una doctrina de emancipación que marcó a numerosas generaciones y, más de dos siglos después, contribuye a que Venezuela sea un país libre, soberano, luchador, resistente y combativo.

Aseguró que esa herencia ha permitido enfrentar durante estos años la peor de las agresiones sufridas por Venezuela en más de dos siglos de existencia. Recordó que el imperialismo ha sometido al Gobierno del presidente Nicolás Maduro -cuyo liderazgo subrayó- a numerosas agresiones, como medidas restrictivas unilaterales, intentos de magnicidio e invasiones.

Añadió que, golpeados por sus constantes derrotas, los imperialistas la emprendieron contra los migrantes venezolanos -entre ellos los 252 rescatados del CECOT, en El Salvador- y mantiene secuestrados a 33 niños de la patria de Bolívar y Chávez.

Resaltó el estoicismo, la resistencia, la fortaleza y la conciencia revolucionaria del pueblo, que en ocasiones ha tenido que luchar con muy pocas oportunidades de que la verdad de Venezuela, fuese escuchada.

Aseguró que esa resistencia contribuyó a que la verdad se abra paso y se conozca el protagonismo y la participación del pueblo, en un momento en que la Revolución Bolivariana se halla en ofensiva social, revolucionaria, política, económica, comunicacional y democrática, apreció.

En uno de los momentos más emocionantes del discurso, Gil mencionó que entre los asistentes al foro se halla la presentadora iraní Sahar Emami, quien continuó trasmitiendo la verdad sobre la agresión israelí y estadounidense contra la República Islámica cuando la entidad sionista bombardeó el edificio de la Organización de Radio y Televisión de Irán (IRIB) el 16 de junio pasado.

Al recordar su gesto heroico, días después, la propia Emami aseguró que «nada puede encubrir la verdad, nada puede acallar la voz de la verdad». Gil la consideró un símbolo de la lucha de los comunicadores por llevar la verdad. Su valentía es la valentía de todos los periodistas y comunicadores del mundo que han muerto asesinados, como los más de 200 reporteros que la entidad sionista mató durante su campaña de exterminio contra Gaza.

En el Foro «Voces del Nuevo Mundo» también participan más de mil personas conectadas a través de la plataforma Zoom. Los delegados —que proceden de Antigua y Barbuda, Argentina, Barbados, Belice, Brasil, Cuba, Egipto, España, Estados Unidos, Irán, Líbano, Mali, México, Namibia, Portugal, Rusia y Sudáfrica, entre otras naciones— debaten sobre los desafíos actuales de la comunicación, con paneles y microtalleres sobre la libertad de expresión, la verificación de hechos (fact-checking), la cobertura de conflictos y el uso estratégico de las redes digitales.

Se abordan además los retos para los medios alternativos, las restricciones impuestas por las grandes plataformas tecnológicas y la importancia de ofrecer una visión propia y descolonizadora de África y América Latina y el Caribe mediante la creación de contenidos con un enfoque soberano.

Autor: teleSUR - JDO

Fuente: teleSUR