Comienza la edición número 21 de la Feria Internacional del Libro de Venezuela

El evento incluye temáticas diseñadas para cautivar al público de manera innovadora, como «Narrativa actual de Venezuela».

gobierno bolivariano de venezuela

Este anual espacio para la literatura nacional e internacional fue inaugurado por el presidente de la República, Nicolás Maduro. Foto: Gobierno de Venezuela


4 de julio de 2025 Hora: 05:21

La Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), en su edición número 21, fue inaugurada este jueves en la Galería de Arte Nacional y la Plaza de la Juventud, de la mano del presidente Nicolás Maduro, como uno de los eventos culturales más esperados del año en el panorama caraqueño.

LEA TAMBIÉN:

Moscú celebrará Día de la Independencia de Venezuela

«Venezuela es un país con una identidad sólida y fuerte, construida a lo largo de siglos de lucha y que ha conseguido un camino de síntesis de resistencia, lucha y buenas historias´´, estas fueron las palabras del mandatario para iniciar el evento. Este anual espacio para la literatura nacional e internacional fue concebido bajo el lema «Leer Humaniza», En esta ocasión, la palabra escrita y pronunciada en voz alta resonará en Caracas del 3 al 13 de julio.

El evento incluye diversos ejes temáticos y experiencias diseñadas para cautivar al público de manera innovadora, como «Narrativa actual de Venezuela», «Comuna: un espacio de transformación lectora» y «Egipto: desde la Biblioteca de Alejandría hasta la biblioteca digital». En esta XXI edición, se rinde homenaje a la Guayana Esequiba.

Durante toda la Filven se rendirá homenaje a la labor de Esteban Emilio Mosonyi Szász, Judith Valencia, Jean Marc Sellier de Civrieux, Juan Calzadilla y Gonzalo Fragui.

Se han invitado a países como Argentina, Perú, España, México, Cuba y China, entre otros, que participarán en más de 600 actividades programadas por la organización del evento. Junto a estas naciones, llegó a Caracas una delegación proveniente de Egipto, el país invitado de honor. La comitiva está encabezada por Ahmed Addalla Zayed Hegab, director de la Biblioteca de Alejandría; Karen Amin, embajador de Egipto en Venezuela; y Ahmed Fouad Abdelsalam, ministro de Cultura egipcio.

Además se unieron al menos 30 invitados adicionales, entre los cuales se encuentran los países antes mencionados y además Rusia, Türkiye, Irán, San Vicente y las Granadinas, México, Palestina, Arabia Saudita y otros. Las actividades incluyen conferencias, presentaciones de libros y material audiovisual relacionado, entrevistas y condecoraciones para las editoriales de los 18 países que exhibirán sus obras.

En esta edición también se conmemora el 20 aniversario de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad, liderada en Venezuela por el escritor Luis Britto García, quien promueve el conocimiento como una acción que no ocupa espacio.

Autor: teleSUR - ems - JGN

Fuente: Prensa Presidencial